Fondo Bayer otorga primeros donativos locales a iniciativas CTIM y agrícolas

La compañía Bayer Crop Science Puerto Rico recientemente otorgó sus primeros donativos locales del Fondo Bayer a organizaciones no gubernamentales locales, enfocándose en programas de ciencias agrícolas y CTIM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas).
A través del programa Bayer Fund U.S. Site Grants, la compañía otorgó un total de $20,000 a los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF) y al Corredor Tecnológico de Puerto Rico (PRTEC).
“Estamos muy orgullosos de continuar apoyando estas invaluables iniciativas, destinadas a ofrecer más recursos educativos a los futuros agricultores, científicos y otros futuros profesionales de Puerto Rico”, compartió Miguel A. Pereira, gerente de asuntos gubernamentales de Bayer Crop Science en Puerto Rico. “Es de gran satisfacción personal y profesional no solo ser parte de estos esfuerzos que benefician a los estudiantes en nuestras comunidades, sino también ver los frutos de estos trabajos, las historias de éxito, los cambios que estos programas traen a estas jóvenes vidas”.

El donativo de $10,000 para los CSIF se concederán al programa ‘Ciencia para Todos’, que tiene como objetivo inspirar curiosidad y motivar a los estudiantes a explorar principios científicos y oportunidades de carrera en campos científicos. A través del programa, los CSIF enviará una vez más su Ciencia Móvil, el laboratorio rodante de los centros, a comunidades de bajos ingresos en los municipios de Juana Díaz y Santa Isabel.
Los fondos de $10,000 del Fondo Bayer otorgados a PRTEC se utilizará para su programa Agro Ventures cuyo objetivo es alentar a los estudiantes a buscar oportunidades de investigación y agronegocios en Puerto Rico. A través de esta iniciativa, PRTEC planifica llegar a 25 estudiantes académicamente sobresalientes de escuela superior del Municipio de Isabela. La primera fase del programa consistirá en un currículo de 50 horas después de clases sobre temas de agricultura, agronomía y agronegocios. La segunda fase les permitirá a los estudiantes cultivar su propio terreno en las instalaciones de Finca Explora de PRTEC en Isabela.
“PRTEC y nuestro proyecto agroempresarial Finca Explora agradecen el continuo apoyo recibido de Bayer. Estamos seguros de que esta colaboración continuará fortaleciendo en los años venideros por un mejor desarrollo de la industria agrícola en Puerto Rico”, indicó Nelson Perea, director ejecutivo de PRTEC.

En junio pasado, PRTEC y Finca Explora celebraron la primera graduación del programa de incubación Finca Explora y el programa Agro Ventures.
Los agroempresarios Pedro Ortiz y Luis Durán son los primeros en graduarse del programa de incubación de Finca Explora. Ambos continuarán el desarrollo de sus proyectos agrícolas en sus propias fincas en el sur de la isla.
Además, la primera graduación de Agro Ventures consistió de 23 estudiantes de la Escuela Vocacional Heriberto Domenech en Isabela, quienes participaron de actividades educativas y practicas durante el año escolar 2018-2019. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de sembrar, mantener y cosechar cultivos de cilantrillo, habichuela y batata en 10,000 pies cuadrados en Finca Explora. Esta experiencia les permitió adquirir practica de campo tanto en equipos agrícolas como en el manejo de los cultivos. De igual forma, adquirieron destrezas empresariales al mercadear, vender sus cosechas y generar ingresos con las mismas.

“Tuvimos una respuesta excelente del grupo de participantes que se beneficiaron en este primer año. Gracias al apoyo de Bayer logramos educar a jóvenes del área de Isabela de forma creativa y práctica en los temas de agricultura sustentable, seguridad alimentaria y empresarismo”, compartió Vilmaris Bracero, M Sc., gerente de proyectos de Finca Explora.
Desde el pasado mes de marzo, el Fondo Monsanto, que se estableció en 1964, ahora se conoce como el Fondo Bayer. Como Fondo Bayer, la organización benéfica continuará brindando asistencia sostenible enfocada en dar prioridad en las áreas de alimentación y nutrición, educación CTIM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y desarrollo comunitario. Bajo su nuevo nombre, el Fondo Bayer continuará operando como una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) independiente.
En Puerto Rico, a través del antiguo Fondo Monsanto, la compañía también había otorgado donativos a organizaciones no gubernamentales locales enfocadas en programas de ciencias agrícolas, nutrición y CTIM. Algunos de los programas locales que han recibido el apoyo del ahora Fondo Bayer incluyen el programa ‘Ciencia para Todos’ de los Centros Sor Isolina Ferré (CSIF), el Programa de AgroVentures del Corredor Tecnológico de Puerto Rico (PRTEC), el Centro Madre Dominga Casa Belén, Starbright Pals y Fondos Unidos de Puerto Rico.
You must be logged in to post a comment Login