Global Market Square
El plan de gastos de $2 trillones del presidente Biden se enfoca en aumentarle los impuestos a los billonarios de Estados Unidos; Wall Street cierra mayormente con pérdidas
Los mercados de valores de Estados Unidos y Europa cerraron la sesión con resultados principalmente negativos, a pesar de que las ganancias corporativas siguen siendo mayormente positivas. Esta vez el Nasdaq se benefició, ya que los resultados de Alphabet y Microsoft le brindaron un buen impulso.
Sin embargo, los resultados algo tímidos se deben a que los principales líderes demócratas del Congreso presentaron planes para promulgar una reforma fiscal dirigida a los billonarios de Estados Unidos que son cerca de 700, con el fin de recaudar más ingresos fiscales para financiar el plan de gasto de $2 trillones del presidente Biden. El presidente del comité de finanzas del Senado, Ron Wyden, declaró que el plan fiscal se aplicará a los contribuyentes estadounidenses con un patrimonio de $1 billón en los últimos tres años fiscales y $100 millones o más de ingresos anuales.
El desfile de ganancias corporativas continúa con:
- Visa, Inc. (V) reportó ingresos en el 4Q21 de $6.60 billones, un 29% más, y de una ganancia neta de $3.50 billones, un 68% más. Las acciones cerraron en $215.78, bajando $16.05.
- Microsoft (MSFT) reportó ingresos para su 1Q22 de $45.30 billones, un aumento de 22%, y una ganancia neta de $20.50 billones, un incremento de 48%. Las acciones cerraron en $323.17, subieron $13.06.
- Alphabet, Inc. (GOOG) reportó ingresos en el 3Q21 de $65.118 billones, un aumento de 41%, y una ganancia neta de $18.936 billones, subió 68.3%. Las acciones cerraron en $2,928.55, subió $135.11.
- Coca-Cola (KO) reportó ingresos para su 3Q21 de $10 billones y ganancias netas de $2.471 billones, un 42% más. Las acciones cerraron en $55.52, subieron $1.05.
- Merck & Co. (MRK) reportó ingresos para su 2Q21 de $11.40 billones, un 22% más, y ganancias netas de $1.213 billones, un -48% menos. Las acciones cerraron en $81.54, bajando $0.71.
Datos económicos clave:
- Nuevos pedidos de bienes duraderos en EE. UU., mes a mes, cayeron -0.38%, versus 1.33% el mes pasado.
- Nuevos pedidos de bienes de capital no destinados a la defensa, excluidos los aviones, en Estados Unidos subieron a 0.80%, versus 0.47% el mes pasado.
Resumen de la zona euro para el 27 de octubre:
- El Stoxx 600 cerró en 474.02, bajó 1.72 puntos, o 0.36%.
- El FTSE 100 cerró en 7,253.27, bajó 24.35 puntos, o 0.33%.
- El índice Dax cerró en 15,705.81, bajó 51.25 puntos, o 0.33%.
Resumen de Wall Street del 27 de octubre:

- El índice Dow Jones cerró en 35,490.69, bajó 266.19 puntos, o 0.74%.
- El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,551.68, bajó 23.11 puntos, o 0.51%.
- El índice Nasdaq Composite cerró en 15,235.84, subió 0.12 puntos, o 0.00%.
- El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 3,044.49, bajó 16.77 puntos, o 0.55%.
- La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en 1.54%.
- La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró al 0.50%.
Global Market Square es presentado por Birling Capital
You must be logged in to post a comment Login