Global Market Square
JP Morgan logra ganancias récord de $48.30 billones, pero advierte de que el aumento de los costos podría afectar el 2022; Puerto Rico reporta 76,230 casos de COVID-19 en un mes; Wall Street cierra con resultados mixtos
Las bolsas de Estados Unidos y Europa terminaron la semana con pérdidas, ya que los mercados están asustados por la declaración de JP Morgan en la que advierte que el aumento de los costes podría afectar a los ingresos netos de 2022. Dado que el banco se considera principalmente un indicador vital para la economía estadounidense, la revelación añade más incertidumbre a un entorno ya complicado.
En el desfile de ganancias corporativas de hoy, tres de los bancos del centro monetario reportaron ganancias en el 4Q21:
- JP Morgan (JPM): informó que sus ingresos en el 4Q21 fueron de $29.20 billones, 1% menos, y una ganancia neta de $10.40 billones, 11% menos. El banco logró una ganancia neta total en el 2021 de $48.30 billones, un récord, pero las acciones cayeron al advertir que el aumento de los costos podría afectar a los ingresos netos del 2022. Las acciones cerraron en $157.87, bajó $10.36.
- Citigroup (C): informó que sus ingresos en el 4Q21 fueron de $17.01 billones, 2% menos, y una ganancia neta de $3.173 billones, 32% menos. Las acciones cerraron en $66.96, bajó $0.82.
- Wells Fargo (WFC): informó que sus ingresos en el 4Q21 fueron de $20.80 billones, 11% más, y una ganancia neta de $5.750 billones, 12% más. Las acciones cerraron en $58.05, subió $2.05
Datos económicos clave:
- Ventas al detal y de servicios de alimentación en Estados Unidos Mensual; cayó -1.91%, versus 0.15% el mes pasado.
- Índice de Sentimiento del Consumidor de Estados Unidos: cayó a 68.80, versus 70.60 el mes pasado.
- Precios de las exportaciones estadounidenses en términos anuales: cayó a 14.66%, versus 18.23% el mes pasado.
- Precios de las importaciones en Estados Unidos en términos anuales: cayó a 10.35%, versus 11.67% el mes pasado.
- Producción industrial de Estados Unidos mensual: cayó a -0.10%, versus 0.74% el mes pasado.
- Alemania Producto Doméstico Bruto anual: cayó a 2.50%, versus 10% el trimestre pasado.
Actualización diaria de COVID-19 en Puerto Rico:
- Nuevos casos: 1,760 promedio por día, subió 7.71% respecto a ayer.
- Total de casos de Dic/13/21 a Ene/12/22: 76,230
- Tasa de positividad: 36.13%, sin cambios.
- Tasa de vacunación en Puerto Rico: 81.4%
- Nuevas pruebas: 7,806 promedio por día.
- Total de hospitalizaciones de adultos: 817, subió 0.86% desde ayer.
- Total de hospitalizaciones de niños: 87, bajó 8.42% desde ayer.
- Hospitalizaciones totales: 904, baja 0.11% desde ayer.
- Defunciones: 27
Hoy Puerto Rico alcanzó 76,230 casos de COVID-19 en un mes, es importante señalar que Puerto Rico tenía hasta el concierto de Bad Bunny entre el 1 de enero de 2021 al 11 de diciembre de 2021, 79,346 casos y en un mes alcanzó el 96.07% del total de casos de un año. Lo que tomó acumular 11 meses y 11 días casi se sobrepasa en 30 días.
Resumen de la zona euro para el 14 de enero:
- El Stoxx 600 cerró a 481.12, bajó 4.93 puntos, o 1.01%.
- El FTSE 100 cerró en 7,542.95, bajó 20.90 puntos, o 0.28%.
- El índice Dax cerró en 15,883.24, bajó 148.35 puntos, o 0.93%.
Resumen de Wall Street del 14 de enero:

- El índice Dow Jones cerró en 35,911.81, bajó 201.81 puntos, o 0.56%.
- El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4,662.85, subió 3.82 puntos, o 0.08%.
- El índice Nasdaq Composite cerró en 14,893.75, subió 86.94 puntos, o 0.59%.
- El Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 3,280.90, subió 38.91 puntos, o 1.20%.
- La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1.78%.
- La nota del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 0.99%.
Global Market Square es presentado por Birling Capital
You must be logged in to post a comment Login