Global Market Square
La rotación de acciones y activos continúa mientras los inversionistas preparan sus carteras para un entorno de aumentos de tasas de intereses; Wall Street cierra con pérdidas
Las bolsas estadounidenses y europeas terminaron la jornada con resultados asimétricos. En Estados Unidos, los mercados bursátiles tuvieron una sesión muy volátil en la que los índices estuvieron muy revueltos para terminar con pérdidas en el día. En Europa, los mercados terminaron con ganancias.
La rotación de acciones y activos continúa mientras los inversores preparan sus carteras para un entorno de subida de tipos de interés y una Reserva Federal más comedida con la política monetaria. Por muy oscuro que parezca el escenario hoy, la luz pronto brillará, ya que hemos pasado por este camino antes, sólo que no con una pandemia.
Noticias corporativas:
- Bank of America (BAC): informó de los beneficios del 4T21 con unos ingresos de 22.100 millones de dólares, un 3% menos, y un beneficio neto de 7.000 millones de dólares, un 9% menos. Los ingresos totales en 2021 fueron de 89.100 millones de dólares y los ingresos netos de 32.000 millones de dólares. Las acciones cerraron a 46,45 dólares, con una subida de 0,19 dólares o un 0,41%.
- Morgan Stanley (MS): presentó unos beneficios en el 4T21 que superaron las estimaciones, con unos ingresos de 14.524 millones de dólares, un 6,38% más, y unos beneficios netos de 3.696 millones de dólares, un 8,41% más. Los ingresos totales en 2021 ascendieron a 59.800 millones de dólares y los ingresos netos a 15.000 millones. Las acciones cerraron a 95,75 dólares, con una subida de 1,74 dólares o un 1,83%.
Datos económicos clave:
- Inicios de viviendas en EE.UU.: subieron a 1.702 millones, frente a los 1.678 millones del mes pasado, aumentando un 1,43%.
- Permisos de construcción en Estados Unidos: subieron a 1,873 millones, frente a los 1,717 millones del mes anterior, con un aumento del 9,09%.
- Encuesta de Líderes Empresariales de la Fed de Nueva York sobre la actividad empresarial: bajó a 9,20, frente a los 14,40 del mes anterior, lo que supone un descenso del -36,11%.
- Índice de precios al consumo de Canadá: subió al 4,80%, frente al 4,72% del mes pasado.
- Tasa de inflación de Canadá: subió al 4,80%, frente al 4,72% del mes pasado.
- Índice de precios al consumo en Alemania: se mantuvo en el 5,30%, frente al 5,30% del mes pasado.
- Índice de precios al consumo del Reino Unido: subió al 5,40%, frente al 5,10% del mes pasado.
- Índice de precios al productor del Reino Unido: subió al 8,68%, frente al 8,24% del mes pasado.
Actualización diaria de COVID-19 en Puerto Rico:
- Nuevos casos: 1.702 de media al día, cayendo un 19,45% respecto a ayer.
- Total de casos del 13/12/21 al 17/1/22: 86.159
- Tasa de positividad: 30,49%, un 9,89% menos que ayer.
- Tasa de vacunación en Puerto Rico: 81.7%
- Nuevas pruebas: 5.448, la media por día ha bajado un 8,75%.
- Total de Hospitalizaciones de Adultos: 815, bajando un 1,80% desde ayer.
- Total de hospitalizaciones de niños: 58, bajando un 13,43% desde ayer.
- Total de hospitalizaciones: 873, bajando un 2,67%.
- Defunciones: 21, disminuyendo un 4,54%.
- Fuente: Departamento de Salud de Puerto Rico
Resumen de la zona euro para el 19 de enero:
- El Stoxx 600 cerró a 480,90, con una subida de 1,11 puntos o un 0,23%.
- El FTSE 100 cerró en 7.589,66, con una subida de 26,11 puntos o un 0,35%.
- El índice Dax cerró en 15.809,72, con una subida de 37,16 puntos (0,24%).
Resumen de Wall Street del 19 de enero:

- El índice Dow Jones cerró en 35.028,65, con un descenso de 339,82 puntos o un 0,96%.
- El índice Standard & Poor’s 500 cerró en 4.532,76 puntos, con un descenso de 44,35 puntos (0,97%).
- El índice Nasdaq Composite cerró en 14.340,26, con un descenso de 166,64 puntos, o un 1,15%.
- El índice Birling Capital Puerto Rico Stock Index cerró en 3.293,86, con un descenso de 42,21 puntos, o un 1,27%.
- La nota del Tesoro estadounidense a 10 años cerró en el 1,83%.
- El bono del Tesoro estadounidense a 2 años cerró en el 1,04%.
Global Market Square es presentado por Birling Capital
You must be logged in to post a comment Login