Gobernador anticipa que Vieques y Culebra podrían abrir sus puertas al turismo externo a partir del próximo lunes

Las islas municipio de Vieques y Culebra podrían abrir sus puertas al turismo externo a partir del próximo lunes, anticipó el miércoles el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi.
Al atender a periodistas durante la vacunación masiva de personas en Vieques, el mandatario dijo que mañana jueves estará emitiendo la nueva orden ejecutiva relacionada al COVID-19 y en ella se podría autorizar la entrada de turistas a las islas municipio.
“El alcalde me indicó antes de comenzar esta actividad que va a tomar la decisión de volver a abrir a Vieques para que reciba visitantes. Eso ayuda a la economía de Vieques. El alcalde me pidió que desde el gobierno central le diera apoyo y lo veo con buenos ojos. Otra vez, es un balance que tienes que lograr. Aquí se va a tener inmunidad de rebaño por lo que se justifica la apertura”, dijo Pierluisi.
El mandatario dijo que buscará el consejo de sus asesores antes de tomar una determinación final.
Por su parte, el secretario de Salud dijo a Caribbean Business que ya firmó un acuerdo de entendimiento con el municipio para que pueda hacer pruebas de antígenos a los visitantes cuando lleguen por lancha o por avión.
Pierluisi insistió que solicitó a Mellado y al jefe de la Policía, Antonio López que mantengan los operativos contra negocios y personas que no cumplan con las medidas preventivas de uso de mascarillas, cupo de locales y distanciamiento.
Mientras, la excirujana general, la doctora Antonia Coello de Novello, se distanció un tanto de la posibilidad de abrir al turismo, afirmando que en la isla grande (Puerto Rico) solo se ha vacunado el 10% de la población y la posibilidad de contagios sigue latente.
La galena dijo que las autoridades deben estar alerta ante dos de las nuevas cepas del virus –la de Brazil y Nueva York– debido a que ha demostrado ser inmunes a los tratamientos actuales para atender el COVID-19. “La prudencia es crucial”, enfatizó.
Asimismo, mencionó que teme que en Semana Santa, la isla se llene de turistas y se disparen los contagios nuevamente. “El cernimiento en los aeropuertos es crucial”, añadió.
Mellado dijo en un aparte con este medio, que debido a las regulaciones de la Federal Aviation Administration (FAA), las pruebas y el cernimiento deben ser voluntarios.
Este miércoles, decenas de personas se acercaron a la escuela, María M. Simons de Rivera en Vieques para recibir su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
Esta isla municipio busca convertirse en la segunda jurisdicción en Estados Unidos en conseguir vacunar a la mayoría de su población. En Culebra, ya lograron vacunar al 83% de sus 1,800 habitantes.
En Vieques se han vacunado 3,626 personas con las dos dosis requeridas. Otras 868 han recibido sólo la primera dosis. Esto quiere decir que el 56% de la población de Vieques ha sido inoculada. La vacunación que comenzó este lunes en Vieques es para la población en general.
La directora del Sistema de Rastreo de Vieques, Yanina Bernhardt dijo que aún existe reticencia, principalmente entre los jóvenes para vacunarse.
“Lo hemos notado más en jóvenes. Hemos hablando con el secretario de Salud para hacer una campaña enfocada en esa población, por que sí, hay mucha desinformación sobre la vacuna todavía”, dijo Bernhardt.
El gobierno ha dejado información casa por casa y ha reforzado la convocatoria a través de medios de comunicación locales para lograr alcanzar que más del 70% de los cerca de 8,000 habitantes de esta isla se vacunen.
Hoy, con la presencia del gobernador Pedro Pierluisi y el secretario de Salud, Carlos Mellado, quieren dar un impulso para que los cerca de 1,000 personas que faltan, lo hagan en o antes del viernes.
Si bien las puertas de la escuela abrieron desde las 8:30 de la mañana y cerca de las 10:00 de la mañana todavía había fila, a las 12:00 del mediodía, todos habían sido vacunados.
You must be logged in to post a comment Login