30 de Marzo de 2023

Gobernador aún no ha recibido controversial proyecto de “libertad religiosa”

Por el 31 de Enero de 2018

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares manifestó hoy que aún no ha recibido el Proyecto de la Cámara 1018 que crearía la “Ley para la Protección de la Libertad Religiosa” pero reiteró su postura en torno a que no dará paso a piezas legislativas que pretendan limitar o quitar derechos adquiridos por diversos sectores de la sociedad puertorriqueña.

“Yo no he leído las enmiendas que han hecho [los legisladores] pero mi posición ha sido bien clara […]  A menos que eso haya sufrido unos grandes cambios, para mí cualquier proyecto que limite [derechos] en una dirección u otra […] pues no debe pasar”, dijo el primer ejecutivo a preguntas de la prensa tras su participación en la 2nda Conferencia de Promesa de la Cámara de Comercio.

“Yo siempre me doy el espacio para leer lo que ha hecho la Asamblea Legislativa. No me ha llegado a mi escritorio. Tan pronto me llegue, lo estaré leyendo […] A menos que vea unos cambios significativos, mi posición es la que he establecido [de no firmarla]”, agregó Rosselló Nevares.

La preocupación mayor surge ante la posibilidad de que empleados públicos se nieguen a prestar servicios gubernamentales a otros ciudadanos si entienden que la gestión de algún modo transgrede sus creencias religiosas.(Felipe Torres/CB)

El P. de la C. 1018 pasó el cedazo de la Legislatura este lunes luego de haber sido reevaluado en comité de conferencias. En el Senado, la medida pasó con 16 votos a favor y 11 en contra mientras que en la Cámara, la pieza de la autoría de Carlos “Johnny” Méndez, María Milagros Charbonier y Guillermo Miranda Rivera, recibió 26 votos a favor y seis en contra.

El proyecto ha generado controversia desde que fue radicado el año pasado debido a que, de convertirse en ley, establecería un mecanismo para que individuos puedan discriminar contra otras personas si entienden que su libertad de culto ha sido violentada. La preocupación mayor surge ante la posibilidad de que empleados públicos se nieguen a prestar servicios gubernamentales a otros ciudadanos si entienden que la gestión de algún modo transgrede sus creencias religiosas.

En mayo del año pasado, el gobernador adelantó que no avalaría ningún proyecto que promueva el discrimen.

“Nuestra administración ha establecido de forma clara que no va a limitar derechos que han sido otorgados a distintos sectores de nuestra sociedad, tanto a nivel judicial como por vía legislativa”, dijo entonces el primer ejecutivo.

Con  relación a la expectativa del sector conservador de la isla de que el gobernador firmará el proyecto, el líder religioso y pastor Ricky Rosado aseveró que la pieza legislativa es “una promesa de campaña del gobernador”.

“Este proyecto nació en el corazón del doctor Ricardo Rosselló. En un evento que se celebró para las primarias en la Iglesia Bautista de Toa Baja, él vino a traer un catálogo de promesas de campaña y la primera que expone allí se llama ‘libertad religiosa’ y dice que se va a considerar legislación. […]”, manifestó Rosado ayer en el programa Jugando Pelota Dura. “Que cumpla su promesa”, añadió.

Mientras, el líder del movimiento Puerto Rico por la Familia, el doctor César Vázquez, advirtió en el mismo programa que “si él [gobernador] quiere tener futuro en la política de Puerto Rico, debe firmarla”.

image_print

You must be logged in to post a comment Login