Gobernador critica resolución de la ONU a favor de la independencia
CAROLINA — El gobernador Ricardo Rosselló criticó hoy la resolución aprobada ayer por el Comité de Descolonización de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que favorece la libre determinación e independencia para la isla.
A juicio del primer ejecutivo, este foro ha perdido seriedad y vigencia al continuar aprobando resoluciones similares año tras año sin importar “la información” nueva que llega. En este caso, hace referencia al plebiscito de estatus del 11 de junio, en el que el 97% de los electores favorecieron la estadidad, aunque solo participó el 23% del electorado.

Rosselló criticó que el Comité de Descolonización de la ONU apruebe resoluciones a favor de la independencia o libre determinación de Puerto Rico, cuando en los últimos dos plebiscitos de estatus ha resultado elegida la estadidad entre los electores. (Suministrada)
“Si quieren tener alguna vigencia, si quieren ser algo más que una foto-oportunidad, tienen que comenzar a tomar acción. La verdad es que para escuchar a un sinnúmero de gente llegar a la misma resolución que se engaveta y que se desempolva un año después para volver a someterla como resolución, no se van a lograr grandes cambios”, declaró el primer ejecutivo en una rueda de prensa tras anunciar el programa Renueva tu Escuela.
Rosselló insistió en la necesidad de que la ONU tome el asunto del estatus de Puerto Rico “con seriedad”, comenzando por incluir a la isla en la lista de colonias en el mundo. También exigió que se tome acción con las recomendaciones que se presentan en las vistas de descolonización y que se atienda la “voluntad” del pueblo expresada en las urnas.
Rivera Marín señala obligación de la ONU en torno a Puerto Rico
“La voluntad expresa del pueblo de Puerto Rico parece que no importa porque ya han pasado dos plebiscitos y continúan solicitando el derecho de la autodeterminación pero también la independencia para Puerto Rico, que en ninguno de los eventos sacan doble dígito”, manifestó el mandatario.
Pese a sus críticas, Rosselló dijo que continuará utilizando el foro de la ONU para reclamar la descolonización de la isla, pero a través de la anexión como un estado de Estados Unidos. De igual forma, utilizará todos los foros disponibles para “hacer valer la voluntad del pueblo”.
“No voy a dejar ni un espacio vacío, pero lo que hay que reconocer es la total inefectividad del foro de la Comisión de Descolonización de la ONU”, apuntó.
Siguen sin nombrar integrantes del Plan Tenesí
De otro lado, el primer ejecutivo confirmó que aún no ha seleccionado a los siete congresistas —dos senadores y cinco representantes federales— que compondrán la Comisión de la Igualdad y solicitarán la anexión de Puerto Rico como estado de Estados Unidos ante el Congreso y el Gobierno federal mediante el Plan Igualdad o Plan Tenesí.
Según la Ley por la Igualdad y Representación Congresional de los Ciudadanos Americanos de Puerto Rico, el gobernador tiene hasta el 30 de junio para realizar los nombramientos. La legislación tendrá un impacto de $373,800 en el fisco.
“Todavía [no se han designado los congresistas], pero les garantizo que tan pronto tenga los nombramientos, se los voy a dejar saber… El nombramiento va a ser tan pronto estén listos”, dijo Rosselló cuando CB en Español le preguntó si haría las designaciones antes del 25 de junio, último día en que la Legislatura puede aprobar medidas en esta sesión.
Tras ser nombrados por el gobernador, los congresistas deben ser confirmados por Cámara y Senado.
Piden a la junta fiscal detener asignación de fondos a comisión creada por Plan Tenesí
One Comment
You must be logged in to post a comment Login