Gobernador de Nueva York: Es desafortunado como EE.UU. trata a Puerto Rico
Acompañado del gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo y la delegación congresional de ese estado, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares reiteró hoy su llamado de trato justo para la isla en la versión final de la reforma contributiva federal, así como en la obtención de fondos para la reconstrucción tras los huracanes Irma y María.
Por su parte, Cuomo criticó la respuesta hasta el momento del Gobierno federal y apoyó los reclamos de Rosselló Nevares.
“Puede que [Puerto Rico] no tenga una delegación congresional con sus votos, pero sí tienen una delegación congresional. Se llama la delegación congresional del estado Nueva York”, dijo el gobernador demócrata, quien tildó de “desafortunado” la manera en que la isla “ha sido tratada por esta nación”.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, también solicitó trato justo e igualitario para la isla en la asignación de fondos federales para la reconstrucción luego de Irma y María por parte del Congreso. (Felipe Torres/CB)
En la mañana de hoy, Rosselló Nevares, quien viajó anoche a la Gran Manzana, sostuvo una reunión con Cuomo y congresistas del estado de Nueva York, incluyendo a los demócratas de origen puertorriqueño, el senador José Serrano y la representante Nydia Velázquez.
Durante la rueda de prensa, el mandatario advirtió nuevamente sobre los efectos nefastos que tendría la reforma contributiva federal en la economía de Puerto Rico de aprobarse cualquiera de las propuestas que se evalúan. Delegaciones de la Cámara y el Senado discuten actualmente la medida en un comité de conferencia, donde buscan lograr consenso sobre una versión que cuente con el aval en ambos cuerpos.
El lenguaje que ha logrado aprobación hasta el momento pondría en riesgo la base industrial de la isla, al aumentar la carga contributiva de las corporaciones foráneas controladas (CFCs, en inglés), o aquellas compañías con matrices en Estados Unidos que hacen negocios en la isla. Según el Gobierno, estas representan la mitad del producto nacional bruto de Puerto Rico, casi una tercera parte de los recaudos al fisco y unos 250,000 empleos directos e indirectos.
Gobierno de Puerto Rico rechaza impuesto aprobado en la reforma contributiva federal
“El proyecto [de la reforma contributiva] es devastador para Puerto Rico, la versión del Senado y la de la Cámara, ambas”, dijo Cuomo, quien catalogó como “más allá de la imaginación” el que se apruebe en estos momentos una medida que destruiría la economía de la isla.
Un día después de sostener un cónclave con los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP), la comisionada residente Jenniffer González y funcionarios de su administración y asegurar que llevarán a cabo una sola estrategia de cabildeo en Washington, D.C., Rosselló Nevares pidió eliminar por completo los impuestos a las CFCs que actualmente se encuentran en Puerto Rico.
El mandatario también solicitó trato justo e igualitario para la isla en la asignación de fondos federales para la reconstrucción luego de Irma y María por parte del Congreso. La administración Rosselló Nevares estimó en unos $94,400 millones la cantidad de dinero que necesitará para atender los daños ocasionados por ambos huracanes y reconstruir la infraestructura pública.
“Si [Puerto Rico] no consigue esa ayuda, no podrán reconstruir. Es tan simple como eso”, manifestó Cuomo.
[DOCUMENTO] Gobierno afirma que daños por Irma y María ascienden a $94,000 millones
Según la administración Rosselló Nevares, la expectativa es que el Congreso atienda la petición de Puerto Rico sobre estos fondos en algún momento dentro de los próximos dos meses.
Entretanto, Rosselló Nevares aprovechó la ocasión para dar un mensaje de solidaridad con la ciudad de Nueva York luego de la explosión hoy de un artefacto dentro de una estación de autobuses en Manhattan. El gobernador, quien más temprano dijo haber escuchado la detonación ya que estaba cerca de donde se reportó el incidente, felicitó la rápida respuesta del Gobierno y el regreso a la normalidad por parte de los residentes de la ciudad.
Tras su visita a la Gran Manzana, el mandatario viajará a la capital federal donde continuará con los esfuerzos de cabildeo a favor de la propuesta de su administración para Puerto Rico dentro de la reforma contributiva. Se espera que Rosselló Nevares regrese a la isla este próximo jueves.
Preocupada la Asociación de Industriales por impacto de reforma contributiva federal
You must be logged in to post a comment Login