21 de Marzo de 2023

Gobernador pide la renuncia del presidente del Banco de Desarrollo Económico

Por el 25 de Abril de 2019

Por María Miranda

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, pidió la “renuncia inmediata” del presidente del Banco de Desarrollo Económico de Puerto Rico (EDB), Luis Burdiel, al tiempo que solicitó al Departamento de Justicia y a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) que investiguen los hechos que provocaron la salida.

En un comunicado de prensa, el secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Anthony Maceira, informó el jueves por la noche que el jefe de gabinete, Ricardo Llerandi, solicitó la renuncia a  Burdiel, quien también es el secretario de la Autoridad de Financiamiento de la Vivienda.

Maceira dijo sin mayores detalles que “ante el panorama que nos atañe, estamos solicitando a la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez y a la directora ejecutiva de la Oficina de Ética Gubernamental, Zulma Rosario, que abran investigaciones en sus respectivas agencias sobre la información recibida”.

Añadió que esta “administración se ha destacado por la transparencia. Todo funcionario y jefe de agencias instrumentales del Gobierno debe recordar que estamos sujetos al más alto crisol y cualquier acción u omisión puede tener consecuencias”.

Burdiel no estuvo disponible de inmediato para hacer comentarios. Según información publicada hoy por un diario local (El Nuevo Día), La Fortaleza supuestamente también le pidió a Burdiel que antes de irse le pidiera la renuncia al director financiero de la BDE, Gilberto Hernández. La salida de ambos es efectiva mañana viernes.

Este medio supo que las circunstancias que rodean la salida de Burdiel están relacionadas a un préstamo otorgado por el BDE a una empresa en la que Hernández tenía interés. Según la fuente, Burdiel debió haber conocido de la situación pero no impidió la transacción.

A La Fortaleza llegaron documentos que aparentan evidenciar que ambos funcionarios no actuaron correctamente por lo que determinaron pedir la renuncia a Burdiel, pero antes de irse, debía despedir a Hernández. Dichos documentos son los que fueron referidos a Justicia y Ética Gubernamental.

Burdiel, quien fue nombrado en 2017, anunció esta semana la aprobación de $ 1 millón para ayudar a crear empleos en las áreas rurales de la isla. Los fondos fueron aprobados por la Oficina de Desarrollo Rural del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para ayudar al BDE a invertir en la creación de empleos.

El movimiento de la administración se produce después de que la exsecretaria de Educación Julia Keleher y el secretario de Seguridad Pública Héctor Pesquera renunciaran a sus cargos a principios de este mes. Pesquera dijo que quería pasar más tiempo con su familia, mientras que Keleher inicialmente dijo que su tiempo en Educación había llegado a su fin, ya que todos los proyectos que había planeado habían comenzado o estaban en marcha.

Keleher estaba programado para pasar a trabajar bajo un contrato con la Agencia Fiscal de la Isla y la Autoridad de Asesoría Financiera (Aafaf), pero renunció en unos días a su acuerdo de $ 250,000.

La decisión de Keleher se produjo en medio de informes de una investigación federal sobre supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos del Departamento de Educación mientras ella era secretaria.

Yanira Hernández Cabiya, colaboró en esta historia.

image_print

You must be logged in to post a comment Login