21 de Marzo de 2023

Gobernador pide unión de partidos minoritarios para dar victoria a Bernier

Por el 11 de Octubre de 2016

El gobernador Alejandro García Padilla solicitó hoy a los seguidores de los dos partidos minoritarios y los dos candidatos independientes a la gobernación que se unan para votar por el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier, de modo que se pueda evitar una victoria del candidato del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló.

“Los seguidores de David, los seguidores de (Alexandra) Lúgaro, los seguidores de (Manuel) Cidre, gente buena, los conozco personalmente, los de (Rafael) Bernabe, los de María de Lourdes (Santiago) tienen que decidir si van a permitir que el que todos ellos menos quieren, el que menos experiencia tiene, el que está optando por su primer empleo en su vida en el momento de crisis salga electo por nosotros no tener la capacidad de ponernos de acuerdo”, sentenció el primer ejecutivo en reacción a una encuesta que coloca a Bernier perdiendo por debajo de Rosselló.

Lee también: Bernier defiende ingresos de campaña pese a liderar recaudaciones anónimas 

El mandatario comparó la situación con lo ocurrido en las elecciones de España o en los referéndums celebrados en Inglaterra, donde se avaló la salida del Reino Unido de la Unión Europea, o en Colombia, donde se impuso el No a los acuerdos de paz firmados por el gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionaras de Colombia (FARC).

En estos casos, afirmó, los electores no pudieron ponerse de acuerdo para dar la victoria a la opción que supuestamente tenía el apoyo mayoritario.

“Parecería que no sería recomendable, si uno lo analiza en su perspectiva completa, que por emitir un voto de disgusto se permita la elección del que menos gente quiere, que el 60 % de la gente no lo quiere. Yo gané con el 47 % de los votos. Mire lo que está pasando en España, el PP (Partido Popular) está ganando con el 32 % de los votos. Mire lo que pasó con el No en Colombia, que ganó con el 51 % de los votos cuando la mayor parte de la población quería el Sí, pero no se podía poner de acuerdo. Miren lo que pasó con la salida de Inglaterra de la comunidad europea, que ahora están arrepentidos”, sentenció.

Lee también: Dispuesto Bernier a luchar contra intereses que afecten la producción local 

Insiste en que sus acciones reducirán la deuda a $58,000 millones

Por otro lado, el gobernador dijo no tener conocimiento de los detalles de la reunión que tendrá este viernes su equipo de trabajo con la Junta de Supervisión y Manejo Fiscal impuesta por la Ley Promesa, pero adelantó que los datos se emitirán próximamente.

Sobre el plan fiscal, cuyo borrador presentará en la segunda reunión de la junta, García Padilla sostuvo que es similar a lo presentado el año pasado y abarcará un periodo de 10 años. Actualmente, continúan actualizando los números fiscales, que, según dijo, cambian constantemente.

Lee también: Junta fiscal analiza intervenir en demandas contra el gobierno de Puerto Rico

Indicó que, con todas las acciones que su gobierno ha tomado en este cuatrienio, eso “habrá bajado” la deuda del país de $72,000 millones a $58,000 millones en 10 años. Esto demuestra, a su entender, lo necesaria que es la reestructuración de la deuda, ya que no debe continuarse con los recortes porque podrían afectar el desarrollo económico.

Sus declaraciones se dieron en una rueda de prensa en Aguadilla donde anunció la expansión de la empresa de tecnología aeroespacial Lockheed Martin.

Lee también: Reacciona García Padilla tras primera reunión de la junta de control fiscal 

image_print

You must be logged in to post a comment Login