28 de Marzo de 2023

Gobernador pone trabas para firmar proyecto que fiscalizaría aseguradoras

Por el 11 de Julio de 2017

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares afirmó hoy que su equipo de trabajo analiza el impacto fiscal del Proyecto del Senado 27, que daría mayores garras a los pacientes a la hora de entablar pleitos contra las aseguradoras.

Si ese impacto fiscal va en contra del plan fiscal certificado, entonces no podría convertirse en ley el P. del S. 27, de la autoría del presidente senatorial, Thomas Rivera Schatz, y el cual fue aprobado de forma unánime en ambos cuerpos legislativos.

El gobernador Ricardo Rosselló sostuvo que solo firmaría el Proyecto del Senado 27 si su impacto fiscal es cónsono con el plan fiscal certificado. (Suministrada)

“Si el impacto fiscal no inhabilita la ejecución del plan fiscal, o si es relativamente pequeño o si no existe, por supuesto que esa ley se va a firmar, máxime si es una ley que tuvo el apoyo unánime de la Legislatura”, declaró el primer ejecutivo en una rueda de prensa en la que firmó las enmiendas a las Leyes 20, 22 y 73, en la sede de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco).

Aunque las aseguradoras afirman que el proyecto tendría un impacto fiscal de $300 millones y por eso se oponen, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Oscar Morales, dijo que esa información es incorrecta.

Sobre el impacto fiscal, el gobernador indicó que “estamos investigando”, pues son varias las cifras que se manejan, aunque no dio detalles.

Tranque en La Fortaleza con medida para fiscalizar a las aseguradoras

El mandatario recordó que el Gobierno propuso recortes de $300 millones al sistema de salud, sobre todo en el gasto administrativo, y eso “obviamente impacta a las aseguradoras”. Agregó que presentarán “un nuevo modelo de salud”, de modo que se aumente la competencia en las aseguradoras y se den mayores opciones a los pacientes.

Si la medida tiene un impacto en el fisco que afecte el plan fiscal, el Gobierno podría estar sujeto a dar explicaciones a la junta de control fiscal, declaró Rosselló Nevares. 

Los problemas del P. del S. 27, que modifica la Ley Habilitadora de la Oficina del Procurador del Paciente para darles más garras a los pacientes cuando presenten una querella contra las aseguradoras, van más allá del impacto fiscal.

En el trámite legislativo, el proyecto sufrió “enmiendas fantasmas” en la Cámara, asunto que fue denunciado por el propio Morales.

Aunque se ha denunciado alta interferencia de las aseguradoras en el proceso, el gobernador no hizo comentarios al respecto.

Choque de versiones sobre enmiendas fantasmas a proyecto que fiscaliza aseguradoras

image_print

One Comment

You must be logged in to post a comment Login