22 de Marzo de 2023

Gobierno de Puerto Rico contesta a bonistas GOs

Por el 19 de Abril de 2017

Asesores del gobierno aseguraron hoy que el gobernador Ricardo Rosselló y el representante ante la junta de control fiscal, Elías Sánchez, cumplen con los acuerdos de confidencialidad que existen como parte del proceso de mediación que sostienen con ciertos grupos de acreedores.

“El gobierno y sus oficiales toman en serio, y están en cumplimiento, con el protocolo que rige la mediación”, reza la misiva firmada por John Rapisardi, del bufete O’Melveny y asesor del gobierno.

La carta está dirigida al exjuez de quiebras, Allan Gropper, quien lidera la mediación entre asesores del gobierno de Puerto Rico, la junta y grupos de bonistas de GOs y Cofina. Este proceso de negociación se lleva a cabo desde la semana pasada en Nueva York y culmina el 21 de abril.

El gobernador Ricardo Rosselló. (Juan J. Rodríguez/CB)

El gobernador Ricardo Rosselló. (Juan J. Rodríguez/CB)

Temprano en el día de hoy, un grupo de bonistas de obligaciones generales (GOs) alegó que tanto el gobernador como Sánchez no respetaron las reglas de la negociación tras comentar ayer sobre el proceso de mediación durante un foro del Capítulo de Puerto Rico del Consejo Empresarial de América Latina.

Durante la actividad, Sánchez manifestó que aún no había una oferta concreta, o “term sheet” en inglés, en la mesa con los acreedores de GOs y Cofina. Añadió que, a su juicio, algunos acreedores “no han entendido bien” la ley Promesa ni el plan fiscal, y que el gobierno espera por recibir propuestas de los acreedores. Por su parte, el gobernador indicó que “la bola estaba en la cancha” de los bonistas.

Según la carta del asesor del gobierno, los comentarios del gobernador y Sánchez son “completamente apropiados y no divulgan ninguna información confidencial o posiciones asumidas por los acreedores durante la mediación”.

GOs reprochan comentarios de Elías Sánchez

La misiva añade que los comentarios reiteran el deseo del gobierno de “recibir propuestas constructivas de sus acreedores” que permitan lograr acuerdos consensuales. En cuanto a las expresiones de Sánchez sobre cómo los acreedores ven el plan fiscal del gobierno, Rapisardi indica que estos se basan en comentarios que los mismos acreedores han hecho públicamente previo al comienzo de la mediación.

“Los acreedores han lanzado una campaña en contra del plan fiscal a través de comunicados y han expresado públicamente su postura en detalle sobre el plan fiscal”, alegan el gobierno a través de su asesor legal.

Sin embargo, Andrew Rosenberg, portavoz del grupo ad hoc de GOs, sostuvo hoy por escrito que “la indiferencia del Sr. Sánchez por las reglas del acuerdo de mediación y su distorsión de Promesa caracterizan a un gobierno acomodándose a una quiebra y que no aspira a que lo tomen en serio en los mercados de capital”.

Juez deniega petición sindical para impedir que la junta recorte pensiones

Fuentes consultadas por CB en Español indicaron que, en efecto, existen acuerdos de confidencialidad que impiden comentarios públicos sobre el proceso de mediación por un periodo de tiempo determinado. Mientras, las reglas de juego también proveen un proceso de divulgación de la información financiera que haya sido compartida de manera confidencial durante las negociaciones. Los acreedores que suscriban estos acuerdos están impedidos de traficar sus bonos hasta tanto la información compartida con ellos de forma confidencial sea divulgada al mercado.

image_print

You must be logged in to post a comment Login