Gobierno no publicará aún documentos entregados a la junta
El gobierno de Puerto Rico entregó ayer a la junta de control fiscal “un borrador” del presupuesto para el próximo año fiscal que comienza el 1 de julio, aseguró el representante ante el ente rector, Elías Sánchez.

El presupuesto será público cuando “se presente ante la Asamblea Legislativa”, según Sánchez. (Juan J. Rodríguez/CB)
También se le presentó a la junta proyecciones de liquidez revisadas, así como un documento que detalla los pasos para implementar el plan fiscal del gobierno. Sin embargo, ninguno de los documentos serán públicos aún, indicó hoy La Fortaleza a CB en Español.
“Se están trabajando con la junta y no son finales. El plan de implementación es un borrador y el ‘update’ de liquidez es un documento de trabajo”, manifestó a este medio la secretaria de Prensa de La Fortaleza, Yennifer Álvarez Jaimes.
Mientras, el representante del gobierno ante la junta sostuvo en declaraciones escritas que “la elaboración del presupuesto se trabaja en conjunto con la junta y por lo tanto lo que el gobierno entregó es un documento de trabajo y no el presupuesto final”.
Así las cosas, el presupuesto será público cuando “se presente ante la Asamblea Legislativa”, según Sánchez.
Gobierno cumplirá con fecha de entrega del presupuesto a la junta
De acuerdo con el calendario que estableció la junta para la evaluación del plan de gastos del gobierno para el próximo año fiscal, el ente deberá pasar juicio inicial sobre el presupuesto que entregó la administración en o antes del 8 de mayo. La junta podrá avalar el documento o requerir cambios por parte del ejecutivo previo a su envío a la Legislatura.
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (Aafaf), Gerardo Portela, declaró que el gobierno “continúa proveyendo la información solicitada por la junta de manera completa y puntual para poder asegurar la implementación exitosa del plan fiscal”.
Funcionarios del gobierno aseguran que presentarán un presupuesto con cargo al fondo general que ronda $9,300 millones, confeccionado con la promesa de campaña de “base cero”. Este último supone la justificación y evaluación de cada gasto, en cada agencia gubernamental.
Las proyecciones de liquidez deben mostrar si el gobierno identificó la reserva de $200 millones, en efectivo y en caja, para el 30 de junio. Esto evitaría la reducción de jornada laboral de empleados públicos y la eliminación del bono de Navidad.
Por último, la implementación de las medidas del plan fiscal dictará el calendario mediante el cual el gobierno debe ejecutar los ajustes.
Cerca de $9,200 millones el primer presupuesto de Rosselló Nevares
You must be logged in to post a comment Login