Gobierno presenta nueva fase del Programa de Transición Voluntaria para empleados de la AEE

La Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), en representación del gobierno de Puerto Rico, emitió la Orden Administrativa OA-2021-02 con el fin de establecer un Programa de Transición Voluntaria (PTV) para los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
El director ejecutivo de la AAFAF, Lcdo. Omar J. Marrero indicó que en la AAFAF “consideramos necesario brindarles la oportunidad a los empleados de la AEE de acogerse voluntariamente a una nueva fase del Programa de Transición Voluntaria para que puedan beneficiarse de los incentivos que les ofrece el Programa. De esta manera brindamos una alternativa adicional a aquellos empleados interesados en moverse a una nueva fase en su carrera profesional”.
Marrero informó además que los beneficios del PTV incluyen: un incentivo económico equivalente a seis meses de sueldo, la liquidación final por concepto de licencia por vacaciones y horas extras acumuladas, así como un incentivo de $600 para gastos relacionados con la salud.
Detalló que el periodo en el cual los servidores públicos podrán solicitar al PTV comienza con la aprobación de la referida Orden Administrativa y culmina el 31 de mayo de 2021 a las 11:59 p.m.
“Podrán solicitar participar en el PTV los empleados de la AEE que ocupen puestos de carrera con estatus regular en las divisiones de Transmisión, Distribución y Servicio al Cliente. Además, si el empleado se acoge a este programa, no se afectará la cantidad a la que tengan derecho por concepto de retiro, pago de liquidación de vacaciones y/o horas extras”, puntualizó.
Del mismo modo, el director ejecutivo de la AAFAF señaló que no podrán solicitar al PTV los empleados adscritos a la división de Generación de la AEE, aquellos cuyos sueldos se pagan en todo o en parte con fondos federales, los empleados que provean servicios especializados o imprescindibles para el funcionamiento y el cumplimiento con los deberes ministeriales de la AEE (según determinado por la Autoridad Nominadora), los empleados transitorios o los empleados de confianza. Sin embargo, si un empleado de confianza tiene derecho a reinstalación a un puesto de carrera, este puede acogerse al Programa una vez complete el proceso de reinstalación. Enfatizó que el PTV es un programa de renuncia incentivada.
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno de la AEE, ing. Ralph A. Kreil Rivera, expresó su agradecimiento a la Junta de Supervisión y Administración Financiera (JSAF) y a la AAFAF “por su labor para delinear las disposiciones del PTV para los empleados de la corporación, el que se suma a las opciones para definir su retiro o su futuro laboral. La AEE hará disponible información completa y detallada para que cada empleado elegible pueda orientarse y solicitar este beneficio, si así lo desea”.
Para hacer efectiva la renuncia voluntaria del empleado elegible, este deberá firmar un Acuerdo Final de Renuncia Incentivada, el cual contendrá los términos y condiciones de participación en el Programa. A partir de la firma del Acuerdo, la renuncia y participación en el Programa será final e irrevocable.
Los empleados que deseen participar del PTV deberán completar una solicitud electrónica que estará disponible a partir del 14 de mayo de 2021 en http://www.aeepr.com/es-pr/ptv. Los interesados deberán enviar su solicitud junto a la documentación necesaria al correo electrónico: ptv@prepa.com. Para obtener la orden administrativa acceda a www.aafaf.pr.gov.
Junta de Gobierno de la AEE avala nueva fase
La Junta de Gobierno de la AEE, avaló los términos para la nueva fase del Programa de Transición Voluntaria para empleados de dicha corporación, dispuestos por la Junta de Supervisión Fiscal y la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico, mediante la Orden Administrativa OA-2021-02.
Aseguran que “el Programa les ofrece una alternativa adicional a los empleados para acogerse a los beneficios de retiro recibiendo, no solamente la liquidación correspondiente, sino también un incentivo económico equivalente a seis meses de sueldo y otro para gastos relacionados a salud.”
“Reconocemos el trabajo de los empleados de la AEE y dentro del proceso de transformación que se realiza en la Corporación, identificamos alternativas que se amolden a las necesidades de cada uno. Es por eso que hemos puesto en marcha el Programa de Transición Voluntaria (PTV), el cual permitirá iniciar una transición al sector privado o al tercer sector con incentivos económicos, a aquellos empleados de la AEE que, al 1 de mayo de 2021, hayan ocupado puestos de carrera con clasificación de empleo regular en las divisiones sujetas a las disposiciones del contrato de alianza, titulado: ‘Puerto Rico Transmission and Distribution System Operation and Maintenance Agreement‘ del 22 de junio de 2020”, expresó el Ing. Ralph A. Kreil Rivera, presidente de la Junta de Gobierno de la AEE.
Según explicó Kreil, los empleados elegibles podrán solicitar el PTV de inmediato, hasta el 31 de mayo de 2021, a las 11:59 p.m. (AST).
Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad, Ing. Efran Paredes Maisonet, indicó que “se les otorgará un incentivo económico equivalente a seis (6) meses de sueldo, a aquellos de nuestros empleados que se acojan al Programa, lo que será de gran beneficio en su proceso de transición. Esto es otra alternativa que se le ofrece para que tomen la mejor decisión para su futuro”.
Los empleados que participen del PTV recibirán, además, la liquidación final por concepto de licencia por vacaciones y horas extras acumuladas, la cual se pagará en un plazo de sesenta (60) días, contados a partir de la efectividad de la renuncia incentivada. Asimismo, se les otorgará un incentivo de seiscientos dólares ($600) para gastos relacionados a la salud.
Es importante destacar que el incentivo económico de los seis meses de sueldo estará libre de pago de contribuciones y no estará sujeto a descuentos o deducciones por concepto de ahorros o aportaciones a la Asociación de Empleados del Estado Libre Asociado de Puerto Rico (AEELA). No obstante, sí estará sujeto a otras deducciones requeridas por ley, tales como Seguro Social y Medicare.
Los empleados que deseen participar del PTV deberán completar la Solicitud de Participación, que estará disponible en el portal cibernético http://www.aeepr.com/es-pr/ptv y en la Oficina de Recursos Humanos de la AEE. Esta se considerará completa, una vez se apruebe y se firme el Acuerdo Final de Renuncia Incentivada, luego de lo cual será final e irrevocable.
“Exhortamos a los empleados a orientarse sobre los beneficios de este programa. Igualmente, se mantiene abierto el periodo para solicitar unirse a la fuerza laboral de la empresa LUMA, que será la encargada de operar y mantener la red eléctrica de Puerto Rico, a partir del 1ro de junio de este año”, concluyó Kreil.
Para información de las órdenes administrativas, que incluyen los requisitos de elegibilidad, puede acceder a www.aafaf.pr.gov
You must be logged in to post a comment Login