30 de Marzo de 2023

Grupos de acreedores reiteran pedido a negociar

Por el 30 de Marzo de 2017

Un junte de bonistas lanzó hoy un nuevo llamado para negociar cuanto antes y sin esperar por un mediador, al mismo tiempo que reiteró su oposición al plan fiscal recién certificado.

Según la misiva con fecha de hoy, 30 de marzo, un nuevo fondo institucional, Goldman Sachs, y las aseguradoras Syncora y National se unieron al reclamo conjunto realizado esta semana por el  grupo ad hoc de bonistas de obligaciones generales (GOs), las aseguradoras Assured y FGIC, y los fondos institucionales OppenheimerFunds, Franklin, UBS y Santander.

Los grupos de bonistas solicitaron hoy a la junta que el proceso de negociación sobre la reestructuración de la deuda de Puerto Rico comience tan temprano como el próximo lunes, 3 de marzo.

“A pesar de que los acreedores (que suscriben la carta) tienen puntos de vista y posturas independientes y diferentes, estamos unidos (…) en no participar de un proceso de mediación que carece de procesos básicos. Esperamos que Puerto Rico y la junta de supervisión se hagan disponibles para realizar negociaciones constructivas”, reza la carta.

(Juan J. Rodríguez/CB)

La junta de control fiscal busca que las negociaciones entre el gobierno y sus acreedores ocurran bajo la figura de un mediador. (Juan J. Rodríguez/CB)

La junta de control fiscal busca establecer un proceso de mediación y ha dicho que interesa comenzar este lo antes posible. Sin embargo, la misiva de los grupos de acreedores asegura que para lograrlo, necesitarían el consentimiento de todos los acreedores y este proceso podría tomar semanas antes de comenzar las negociaciones.

“La mediación es una simple excusa para no negociar de buena fe con los acreedores, quienes llevan dos años tratando de negociar. Da pena ver como un gobernador cambió de postura y ahora deja que la junta lleve a Puerto Rico al Título III. Le saldrá cara la movida cuando los acreedores duren años en corte y al final ganen, como hicieron en Argentina.”, comentó una fuente cercana al proceso.

Mientras, la suspensión contra demandas que establece Promesa expira el próximo 1 de mayo, evento que podría llevar a la junta a iniciar un proceso de reestructuración en el tribunal federal bajo el Título III de la ley federal.

Temprano en la semana, varios de los grupos de bonistas que suscriben la misiva puntualizaron sus reparos con las proyecciones del plan fiscal certificado y la manera en que fue confeccionado. Entre sus señalamientos también manifestaron que falta evidencia que sustente los números del documento y que no respeta las garantías legales y constitucionales que existen sobre la deuda, según los grupos de acreedores.

Aunque el junte incluye fondos institucionales que tienen deuda de Cofina -aunque mayormente en bonos subordinados y no sénior, mientras que también son dueños de GOs- aun se desconoce si el grupo ad hoc de bonistas de Cofina sénior suscribe este reclamo.

El periodista Luis J. Valentín Ortiz colaboró en esta noticia.

image_print

You must be logged in to post a comment Login