Héctor Ferrer anuncia que no aspirará a la presidencia del PPD
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer Ríos confirmó el lunes, que no aspirará a la presidencia de esa colectividad, debido a su situación de salud.
“Gracias al pueblo de Puerto Rico por todas las oraciones, muestras de apoyo y cariño durante este momento. Son esas expresiones las que me dan la fortaleza para continuar dando la batalla todos los días. Por la situación de salud que atravieso, he tomado la determinación de no aspirar a la presidencia del Partido Popular Democrático”, dijo Ferrer Ríos en declaraciones escritas.
No obstante, el presidente saliente de la Pava, declaró su favorito para suceder su posición. “Apoyo a Aníbal José Torres para la Presidencia del PPD, y me pongo a la disposición del nuevo presidente para culminar los diferentes proyectos que hemos encaminado en vías de lograr la victoria electoral”, propuso Ferrer Ríos.
“Los populares saben que doy la vida por este Partido al que tanto amo, y que siempre hemos estado ahí para defenderlo en las buenas y en las malas. Sin embargo, mi prioridad durante este proceso será atender mi salud al lado de mi familia y seres queridos. Más adelante habrá tiempo para otras consideraciones, pero actualmente toda mi energía debe estar concentrada en mi salud. A todos los puertorriqueños les digo que hoy más que nunca, el país necesita al Partido Popular Democrático, y la colectividad debe estar siempre por encima de cualquier aspiración personal”, culminó.
“El cáncer regresó al presidente del PPD, Héctor Ferrer Ríos”, expresó en la noche del domingo el secretario de la colectividad, Carlos Delgado Altieri. Tanto en la conferencia de prensa como en la reunión de la Junta de Gobierno, brindó sus razones para no abundar sobre el tema.
“Cuando hay una condición de salud, uno tiene que tener la prudencia de no cuestionar la prognosis medica sobre esa condición. Los que hemos tenido a un familiar que ha pasado por una condición de cáncer, está recibiendo noticias y prognosis de los médicos y eso es impactante. Lo que está viviendo Héctor y su familia es sumamente difícil, porque aparentemente regresó la enfermedad y obviamente el que nosotros estemos presionando a Héctor Ferrer para que nos diga si va a correr o no va a correr, pues no es lo correcto. Así que hemos decidido todos darle un espacio para que él pueda comunicar y transmitir cuál es su posición”, expresó el secretario.
Delgado Altieri se defendió de las críticas recibidas por supuestamente ocultar la situación del presidente de la colectividad. “A mí se me señala de que estamos cerrando todo esto para que no se sepa, para que no fluya la información. Nada más lejos de la verdad. Hemos dado la información que habíamos podido recibir de él y su familia siendo prudentes en términos de la condición de él y de su prognosis que no se cual es”, sostuvo.
“Yo no puedo entrar en lo que es su condición de salud y decir absolutamente nada, porque primero no lo sé. No lo pregunté, segundo. Y tercero, si lo supiera, no lo diría”, dijo.
Los participantes de la reunión de la Junta de Gobierno determinaron darle espacio adicional a Ferrer Ríos para que comunique la situación por la que atraviesa.
“La Junta de Gobierno, por una moción presentada acordó que si Héctor Ferrer Ríos mañana en o antes de las cuatro de la tarde no presenta su candidatura a la reelección como presidente, él seguirá siendo presidente hasta el dos de diciembre”, expresó la presidenta en funciones, Brenda López de Arrarás.
López de Arrarás explicó que si una persona (en este caso el senador Aníbal José Torres) es el único que radica para la posición de presidente, se certificaría como presidente electo hasta que sea ratificado por la Asamblea el dos de diciembre, fecha en que culmina la presidencia de Ferrer Ríos.
La Junta de Gobierno del Partido Popular Democrático (PPD), determinó mantener para el 2 de diciembre la Asamblea General para validar las posiciones de liderato de la colectividad.
La votación fue de 18 a favor, 5 en contra y uno abstenido. El argumento para no posponer la Asamblea fue el Reglamento de la colectividad, según Delgado Altieri.
“Nosotros no podemos cambiar las reglas de juego que se establecieron. El 6 de febrero se votó de manera unánime por un proceso de reorganización, que es el que estamos conduciendo. Eso se convierte en la regla de juego. Ahora, a mitad de juego, cambiar el reglamento para hacer otra cosa en esa Asamblea obviamente, no es lo correcto”, dijo Delgado Altieri al culminar la reunión de la Junta de Gobierno.
Según el también alcalde de Isabela, luego de que se celebre la Asamblea, en el mes de enero se pueden atender las preocupaciones traídas por algunos integrantes del partido.
“Lo que ocurre es que hoy no podemos interrumpir el plan que se aprobó y lo que dice el Reglamento para hacer otra cosa.
Por su parte, la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, una de las proponentes de que se cambiara el propósito de la Asamblea General para enmendar el Reglamento, insistió que su propuesta no viola el Reglamento.
“Derrotada fue. Pero para que todo el mundo quede claro que ambas propuestas están dentro de las capacidades de la Junta y del Reglamento del Partido Popular Democrático”, expresó Cruz Soto quien participó de la conferencia de prensa.
En anticipo a la derrota de la propuesta, el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá– quien salió de la reunión antes de que culminara bajo el alegato de que iba a cumplir con un compromiso familiar- expresó que al momento las radicaciones para las posiciones de liderato en el partido rojo demuestran el poco interés de los populares en formar parte de la estructura.
“Lo que se desprende del informe que se dio en la junta es que si va la Asamblea, nadie va a radicar para nada que no sea uno para presidente, uno para vicepresidente, uno para vicepresidenta de la mujeres, una para presidenta de las mujeres, uno para presidente de los jóvenes, uno para los servidores públicos, de los siete distritos que se supone que se escojan, en seis solamente hay un candidato. Por eso yo usé el argumento de que hace falta una primaria para que la gente se motive”, sostuvo.
You must be logged in to post a comment Login