21 de Marzo de 2023

Héctor Ferrer exige publicación de evidencia que apoya cierre de escuelas

Por el 6 de Abril de 2018

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, emplazó el viernes a la secretaria de Educación, Julia Keleher, a explicarle al país los criterios que utilizó para llevar a cabo el cierre de escuelas en cada municipio, total que asciende a 283.

“Yo emplazo a la secretaria a que en el día de hoy presente evidencia de los estudios que realizó en cada municipio para determinar cuáles escuelas iba a cerrar, ya que se habla de unos supuestos análisis que nadie ha visto, y que evidentemente tampoco se discutió con los alcaldes”, dijo Ferrer en declaraciones escritas.

El jueves, Keleher anunció el cierre de otras 283 escuelas, para el que alegó se incluyó un primer análisis y visitas a un número inicial de escuelas sugeridas por los directores de las Oficinas Regionales Educativas basados en diversos factores, individuales o combinados.

Alcaldes afirman que combatirán cierre de escuelas anunciado por Keleher

Según la titular de Educación, estos factores se enfocan en matrícula, bajo porciento de utilización de su capacidad de espacio, condiciones de la planta física, zonas de incidencia criminal, distancia, accesibilidad, aprovechamiento académico y servicios a estudiantes de educación especial.

“La secretaria tiene la responsabilidad y obligación de presentar la data empírica que ella utilizó para decidir cuáles escuelas cerraría en cada municipio. ¿Consultó con los alcaldes? ¿Consultó con los padres? ¿Consultó con los maestros? ¿Tomó en consideración la matrícula de cada una de esas escuelas que pretende cerrar? ¿Tomó en consideración las distancias que tendrían que recorrer algunos estudiantes de escasos recursos cuyos padres no tienen método de transportación?”, cuestionó Ferrer.

“Si bien es cierto que existe una reducción de estudiantes, esa no puede ser la razón para cerrar escuelas ‘a lo loco’ sin haber realizado un análisis serio y estudios que midieran el impacto. Esta administración ve la educación como un asunto fiscal, y pretende alcanzar ciertos ahorros penalizando a los estudiantes de menos recursos”, sentenció el líder de la Pava.

image_print

You must be logged in to post a comment Login