29 de Mayo de 2023

Incierto el futuro de la mediación entre gobierno y acreedores

Por el 20 de Abril de 2017

A un día de que culmine la primera ronda de mediación entre grupos de acreedores y el gobierno de Puerto Rico, se desconoce si el proceso se extenderá hasta la próxima semana, manifestó hoy a CB en Español el representante ante la junta fiscal, Elías Sánchez.

“Es un proceso fluido. ¿Qué va ocurrir? No lo puedo anticipar. Lo que sí puedo decir es que el mejor interés que tiene el gobierno de Puerto Rico es que el proceso [de negociación] -siendo mediación o no- continúe”, indicó el abogado, al reiterar que la intención del gobierno sigue siendo lograr acuerdos consensuales bajo el Capítulo VI de Promesa.

Gobierno de Puerto Rico contesta a bonistas GOs

Aunque es incierto el futuro de la mediación con acreedores de obligaciones generales y Cofina, y a 10 días de que culmine la suspensión de demandas, o “stay”, Sánchez aseguró que el resultado será “una negociación consensual”.

“Habrá sus altas y sus bajas. Cada parte usará la estrategia, pública o privada, que entienda para tratar de empujar su tema. Pero el resultado va a ser una negociación consensual y estamos convencidos de que lo vamos a lograr”, sostuvo tras participar del evento P3 Summit.

Sobre la mesa proyectos para alianzas público-privadas

En el día de ayer, un grupo de acreedores de GOs acusó a Sánchez y al gobernador Ricardo Rosselló de no respetar el acuerdo de mediación a raíz de unos comentarios hechos durante una actividad privada temprano en la semana. Un asesor del gobierno contestó que las expresiones no violaron los acuerdos de confidencialidad del proceso que se lleva a cabo desde la semana pasada y que están lideradas por el exjuez de quiebras, Allan Gropper.

GOs reprochan comentarios de Elías Sánchez

“Han hecho sus planteamientos público, y de manera pública se le responde. Para eso es el proceso”, dijo Sánchez a preguntas sobre las preocupaciones de los acreedores en torno al plan fiscal.

Añadió que durante la mediación, los acreedores han “tenido la oportunidad de expresarse y llevar su visión” y vio como positivo el que todas las partes hayan podido estar “literalmente en un mismo salón (…) de manera que nadie sienta que se está quedando fuera, (…) un proceso abierto a todos”.

A preguntas de CB en Español, el gobernador manifestó ayer que el proceso de mediación transcurrirá hasta mañana, 21 de abril, y que participan aseguradoras, acreedores de GOs y Cofina, así como fondos institucionales dueños de diferentes tipos de créditos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login