Inician vistas sobre presupuesto del municipio de San Juan
Las vistas sobre el Presupuesto General recomendado para el año 2019-2020 del Municipio de Autónomo de San Juan, iniciaron con la presentación general del mismo por parte de la administradora de la Ciudad y directora de la Oficina de Gerencia y Presupuesto del Municipio, Esperanza Ruiz, en una Comisión Total de la Legislatura Municipal de San Juan.
“Este presupuesto se elabora en momentos en que el Plan Fiscal para Puerto Rico, aprobado por la Junta de Control Fiscal (JCF), reduce las transferencias de fondos del Fondo General a los municipios hasta su eliminación al 2023. La eliminación gradual del Fondo de equiparación y la eliminación total del Fondo de exoneración por parte del Gobierno Central ha ocasionado cambios significativos en los ingresos municipales”, dijo Ruiz en declaraciones escritas.
Asimismo, indicó que “el impacto del Plan Fiscal del Gobierno Central en los ingresos municipales y las obligaciones adicionales impuestas a los municipios nos obliga a establecer y mantener medidas estrictas de control fiscal para aumentar los ingresos y para el control del gasto público y establecer estrategias para ofrecer los servicios de manera más eficiente sin reducir servicios y sin despedir empleados municipales”.
Detalló que para el año 2019-2020 el ejecutivo municipal recomienda un presupuesto combinado de 627 millones 209 mil 868 dólares, procedente de varias fuentes: 428 millones 760 mil 777 dólares del Fondo Ordinario; 115 millones 420 mil 302 dólares de Fondos Federales y 83 millones 28 mil 789 dólares de otros fondos.
El mismo representa una reducción de 10 millones 821 mil 270 dólares, con respecto al presupuesto del año fiscal 2018-19. Esta disminución proviene del Fondo Ordinario, según agregó.
Ruiz indicó que algunas áreas que permite garantizar este Presupuesto 2019-2020 lo son la implantación de Plan de Trabajo de Seguridad establecido para fortalecer el patrullaje preventivo en las comunidades, la utilización de la tecnología, control de tránsito, iluminación de calles, adiestramientos y equipos especializados a través de reclutamiento de policías municipales. Además, asegura el pago de horas extras a los policías municipales mensualmente.
Asimismo, dijo que el presupuesto integra los Centros de Head Start, las bibliotecas Municipales y el Colegio Universitario de San Juan con las escuelas municipales para formar un Sistema Educativo Municipal, integrado y colaborativo. El Municipio de San Juan es el único que ofrece servicios educativos desde pre-escolar hasta el nivel universitario.
Por otro lado, la administradora de la ciudad capital explicó que el presupuesto contempla servicios de tomografía computadorizada, servicio de urología pediátrica, cirugía de páncreas y hepatobiliar; cirugía pediátrica; fisiatría y urología pediátrica en el Hospital Municipal, así como la integración de servicios de alta tecnología. También incluye continuidad al plan de trabajo de los servicios de y ornato, manejo de recogido y disposición de desperdicios, la protección del ambiente, y el mantenimiento de la infraestructura.
Otro de los aspectos contemplados es el pago de nómina completa y pago de bono de Navidad a los empleados municipales, según dijo Ruiz.
En el área de Desarrollo Social, el cual representa el 18 por ciento del presupuesto combinado, Ruiz adelantó que se continuará con el Proyecto para la Autosuficiencia y el Empresarismo Social Comunitario (PAES) con el fin de mover a la autosuficiencia a familias sanjuaneras mediante procesos de incubación de pequeñas empresas y autoempleo.
Entretanto, el presupuesto contiene un estipendio a los médicos residentes y mantiene gran variedad de clínicas especializadas en diversos deportes, entre otros.
El primer día de vistas públicas continuó con las ponencias de los representantes de las Oficinas de Administración de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, Oficina de Asuntos Legales y Oficina de Secretaría Municipal. El segundo día de vistas está pautado para el viernes, 14 de junio mientras los trabajos se extenderán hasta el jueves, 20 de junio en el salón de Sesiones de la Legislatura Municipal de San Juan.
Se puede tener acceso a estos a través de la página de facebook del Municipio Autónomo de San Juan y Legislatura Municipal de San Juan. Mientras, que para tener acceso al Presupuesto Recomendado 2019-2020, ponencias y vídeos guardados de cada día puede acceder a la página de internet de la Legislatura Municipal de San Juan: www.legislaturasanjuan.pr.
You must be logged in to post a comment Login