30 de Marzo de 2023

Investigarán supuestas denuncias contra directores regionales de AEE

Por el 23 de Octubre de 2017

El secretario de Asuntos Públicos y Política Pública, Ramón Rosario Cortés, le solicitó hoy al director de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ricardo Ramos, que investigue si hubo instrucciones de algún empleado de dicha corporación pública para que se conecte la luz a sus familiares o a los de alguna figura política con mayor prioridad que a otras personas.

La petición surge en momentos en que en redes sociales se denuncia la supuesta suspensión de un grupo de empleados de la AEE en la región oeste por faltar a las instrucciones de un director regional de dar conexión a ciertas áreas por encima de otras.

El secretario de Asuntos Públicos dijo que es “ilegal” que un empleado de la AEE dé prioridad a la conexión de la energía a su familia antes que a otras áreas. También defendió contratos en publicidad para informar trabajos de la AEE. (iStock)

También se da mientras menos del 20% de Puerto Rico cuenta con energía eléctrica a raíz de los desastres causados por el huracán María hace un mes, cuando colapsó el sistema energético en su totalidad por los fuertes vientos y lluvias.

Eso es una conducta ilegal. Le preguntaremos a Ricardo Ramos si ha recibido una querella formal sobre el asunto y, de recibirse, le pediremos que la investigue con la celeridad que amerita”, sentenció Rosario Cortés en una rueda de prensa en el Centro de Convenciones, en Miramar.

Siguen los escollos para conectar energía de sur a norte 

Defiende contratos en publicidad

De otro lado, el secretario de Asuntos Públicos defendió los contratos en publicidad otorgados a diversos medios de comunicación con el propósito de que se publiquen periódicamente anuncios sobre el restablecimiento del servicio de luz por parte de la AEE.

“Es una campaña publicitaria que hoy la tienen en dos periódicos. Paulatinamente, se van a utilizar todos los periódicos y demás medios para dar información especifica de dónde estamos con Energía Eléctrica […] Entendemos que el pueblo de Puerto Rico debe estar informado de todo lo que ha estado haciendo la AEE”, dijo Rosario Cortés.

Pese a las críticas por tratarse de gastos en momentos de estrechez económica, el funcionario dijo que son necesarios y negó que sea simplemente una forma de subvencionar a algún medio de comunicación. Sin embargo, dijo desconocer la cantidad invertida al momento en ese renglón.

“Es parte de la partida presupuestaria de la emergencia que se está trabajando”, sostuvo.

En uno de los periódicos de circulación nacional, la publicidad de la AEE es de dos páginas, con múltiples fotografías y los mensajes: “A su paso: El huracán María dejó una estela de destrucción y desolación nunca antes vivida en la historia moderna de Puerto Rico”.

“Al nuestro: La AEE dará todo para cumplir con quienes cuentan con nosotros: el pueblo puertorriqueño. Seguiremos hasta que nuestra isla se ilumine. Para realizar nuestro deber, contamos actualmente con 411 brigadas a las cuales se unirán otras 870 para continuar laborando en: levantar e instalar torres, reparar alimentadores, energizar subestaciones y otro sinnúmero de funciones especializadas”, se indica en la publicidad, que concluye con las direcciones de las redes sociales de la AEE.

En otro periódico de circulación nacional, hay un cintillo que lee: “Sintoniza nuestras cápsulas para actualizaciones diarias”, y se detalla una lista de medios radiales donde se realizarán los anuncios.

[VÍDEOS] ¿Quién es Whitefish Energy?

image_print

One Comment

You must be logged in to post a comment Login