28 de Marzo de 2023

Irma deja sobre 6,200 refugiados en Puerto Rico 

Por el 7 de Septiembre de 2017

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares informó esta mañana que el paso del huracán Irma al noreste y norte de Puerto Rico dejó cerca de 6,200 personas y sobre 500 mascotas refugiadas, además de una mujer fallecida mientras la trasladaban a un lugar seguro.

Al momento, 68% (casi un millón) de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) permanecen sin luz, mientras que 17% de los clientes de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) están sin servicio de agua, primordialmente por la falta de energía en las plantas.

Brigadas realizan reparaciones desde las 6:00 de la mañana, pero se desconoce cuándo podría retornar la energía energética porque evalúan los daños al sistema.

El gobernador Ricardo Rosselló informó que realizará un recorrido terrestre y uno aéreo por el litoral noreste de Puerto Rico y las islas municipio de Vieques y Culebra para evaluar los daños tras el paso de Irma. (Suministrada)

En el último reporte de Irma, a eso de las 5:00 de la mañana, ya había sido suspendido el aviso de huracán para Puerto Rico. El fenómeno atmosférico se ubicaba al norte de República Dominicana, en la latitud 20.0 Norte y la longitud 68.3 Oeste, con vientos sostenidos de 180 millas por hora (categoría 5) y un movimiento de 17 millas por hora al oeste noroeste. El huracán se dirige al estado de Florida en los próximos días.

“Aunque este evento fue uno fuerte, ciertamente no ha tenido un impacto mayor y ciertamente las oraciones en ese sentido de todo Puerto Rico fueron escuchadas”, manifestó el primer ejecutivo al iniciar la rueda de prensa, en la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Desastres (Aemead), en Caguas.

No habrá clases hasta el lunes

Como la evaluación de daños es preliminar, Rosselló Nevares indicó que las clases en el sistema público de enseñanza se reanudarán el lunes, así como los trabajos en el Gobierno que no sean de respuesta de emergencia o brigadas de limpieza y reconstrucción. 

El gobernante se solidarizó con las pérdidas provocadas por el huracán en varias islas del Caribe —San Martín, San Bartolomé, Antigua y Barbuda—, donde al menos se han reportado 10 muertes a raíz del fenómeno.

 

El mandatario informó que, por el embate de Irma, la isla ha recibido entre dos a ocho pulgadas de lluvia. Hizo un llamado a los residentes del sur y suroeste de la isla a que sean prudentes, pues esa es la región que ahora recibe las lluvias asociadas al fenómeno.

Destacó que, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró estado de emergencia en Puerto Rico, los fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) están disponibles, tanto para atender emergencias como para reparaciones de infraestructura.

Asimismo, informó que la Aemead atendió 695 incidentes en un promedio de 26 minutos, mientras que el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) reportó 198 incidentes en las carreteras del país, el 70% asociados a árboles caídos. Otras brigadas atienden estos asuntos, se indicó.

Junta fiscal busca allegar fondos para Puerto Rico por huracán Irma

Entre el 39 y 42% de los hospitales en Puerto Rico están funcionando, muchos de ellos con generadores eléctricos, dijo Rosselló Nevares. Adelantó que 40 pacientes serán trasladados de las Islas Vírgenes estadounidenses a Puerto Rico para recibir atención médica en HIMA y Presbiteriano.

En las instituciones correccionales no se reportaron mayores daños, más allá de que la institución El Zarzal, en Río Grande, amaneció obstruida tras el paso del huracán.

El gobernador realizará en las próximas horas un recorrido terrestre por el litoral noreste de Puerto Rico para evaluar los daños por Irma, ante lo cual les hizo un llamado a los alcaldes a continuar comunicándose con su asesor en Asuntos Municipales, Omar Negrón, para reportar incidentes.

Posteriormente, a eso del mediodía, el primer ejecutivo realizará un recorrido aéreo, primordialmente en las islas municipios de Vieques y Culebra, para evaluar los daños. Llevarán un generador eléctrico al único refugio culebrense, que pasó el huracán sin agua ni luz, según reportes en redes sociales.

El Gobierno también proveería alimentos en los refugios donde así lo necesiten.

image_print

You must be logged in to post a comment Login