1 de Abril de 2023

Jaresko espera tener acuerdos con el 70% de los acreedores del gobierno para el próximo verano

Por el 3 de Junio de 2019

La directora ejecutiva de la junta de control fiscal, Natalie Jaresko. (Juan J. Rodríguez/CB)

La directora ejecutiva de la junta de control fiscal, Natalie Jaresko, dijo que espera tener acuerdos de ajuste de deuda con el 70% de acreedores para junio del próximo año.

El viernes, 31 de mayo fue la fecha límite para que los acreedores no asegurados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informaran si se incorporarán al acuerdo de reestructuración de deuda de la corporación pública, conocido como el RSA. Para los acreedores asegurados el plazo había vencido antes. El RSA sólo tiene un acreedor asegurado en el acuerdo, que es la monoliner Assured Guaranty. Jaresko dijo que espera que el RSA sea evaluado por el Tribunal en la vista omnibus que tendrá lugar en julio.

“Cómo salimos de la quiebra de una vez por todas, creo que necesitamos muchas, muchas piezas. La siguiente gran pieza es la AEE”, dijo Jaresko en una presentación durante la Convención de Industriales que se realizó este fin de semana en Río Grande.

La AEE no tiene todavía un plan final de ajuste de deuda debido a que aun quedan obligaciones por discutirse como las pensiones de los trabajadores de la corporación. Jaresko indicó que a la Junta le gustaría que junto con el acuerdo de deuda, la AEE tenga seleccionado y negociado el contrato con el operador para el sistema de transmisión y distribución de energía, que ahora será privatizado. Sin embargo, Jaresko aun espera tener un plan de ajuste para la utilidad en los primeros seis meses de 2020.

En cuanto a la situación de la reestructuración de la deuda del gobierno central, Jaresko dijo que la Junta se ha fijado como un objetivo para presentar un plan de ajuste para el final del año, cuya confirmación dependerá de una serie de factores tales como la posición que asuman los distintos acreedores que no han expresado su consentimiento y los jubilados. El Comité Oficial de Retirados anunció recientemente que estaba muy cerca de alcanzar un acuerdo provisional para aliviar el impacto del plan fiscal sobre las pensiones.

No obstante, aun quedan muchas partes de la deuda por negociar, incluyendo el Sistema de Retiro de Empleados del ELA, la Autoridad de Edificios Públicos y otras entidades “autónomas”. Jaresko dijo que hay entidades cuya deuda será negociada a través del Título VI de Promesa, que rige los acuerdos consensuales, como lo sería la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), que tiene alrededor de $4 mil millones en deuda. “La AAA está tratando de obtener un acuerdo de consensual”, expresó Jaresko, al afirmar que esa es la única entidad bajo el Título VI.

El Comité de Reclamos Especiales de la Junta de Supervisión, junto con el Comité de acreedores no garantizados impugnaron a principios de año, la validez de alrededor de $6 mil millones en emisiones de bonos de 2012 y 2014 alegando que se hicieron en violación de los límites de deuda de Puerto Rico. El Comité de Acreedores sin garantía impugnó recientemente la validez de los bonos emitidos en 2011, pero la Junta no se unió al pleito.

Al cuestionarle a Jaresko cómo esa situación afecta el futuro acceso al mercado de la Isla y cómo los tenedores de bonos podrían confiar en el país si se gana dicha impugnación, la ejecutiva dijo “podría tener un efecto positivo”.

“Creo que en realidad podría tener un efecto positivo a largo plazo, si lo que hace es iluminar los procesos por los que Puerto Rico emite deudas”, acotó.

Destacó que la reciente emisión de bonos reestructurados de COFINA, hecha en febrero pasado, está teniendo un buen desempeño en los mercados.

“Los fondos mutuos tradicionales están comprando bonos de Puerto Rico, otra vez. No creo que vayamos a ganar o a perder mercado debido a un solo asunto, Si tuviesemos la capacidad de pagar nada más, eso si sería importante”, dijo Jaresko, quien fue ministro de finanzas de Ucrania y supervisó la reestructuración de la deuda de ese país.

Durante su discurso en la Convención, Jaresko también habló sobre el presupuesto del gobierno establecido por la Junta y que asciende $9 mil millones para Puerto Rico y del nuevo proceso de resolución de disputas para ayudar a lidiar con las reclamaciones presentadas contra unos 250 proveedores gubernamentales para recuperar pagos efectuados por el ELA, la Autoridad de Carreteras y el Sistema de Retiro del ELA.

image_print

You must be logged in to post a comment Login