Jefes de Merck y Under Armour dejan un panel asesor de Trump
Por Linda A. Johnson
TRENTON, Nueva Jersey — Los directores generales de la fabricante de ropa deportiva Under Armour y la farmacéutica Merck renunciaron ayer del Consejo Estadounidense de Manufactura de la Casa Blanca. La marcha de Merck provocó una rápida y airada réplica en Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El director general de Merck, Kenneth Frazier, atribuyó su decisión al hecho de que el mandatario no había condenado de forma explícita a los nacionalistas blancos que marcharon en Charlottesville, Virginia, el fin de semana.

Trump se había visto presionado para que condenara a los grupos supremacistas blancos implicados en la manifestación de Charlottesville. El lunes arremetió casi de inmediato contra Frazier (derecha), afirmando que ahora “¡tendrá ahora más tiempo para bajar los estafadores precios de los medicamentos!”. (Alex Brandon/AP)
“Los líderes de Estados Unidos deben honrar nuestros valores fundamentales y rechazar claramente cualquier expresión de odio, intolerancia y supremacía de grupo, que va en contra del ideal estadounidense de que todas las personas son creadas iguales”, escribió ayer el ejecutivo en Twitter.
Frazier es uno de los pocos afroestadounidenses que dirige una empresa del Fortune 500.
Por su parte, el jefe de Under Armour, Kevin Plank, renunció del comité más tarde ayer, señalando que su empresa “participa en la innovación y el deporte, no en política”. Plank no mencionó de forma específica a Trump o Charlottesville, aunque dijo que su empresa se centrará en fomentar la “unidad, diversidad e inclusión” a través del deporte.
Trump se había visto presionado para que condenara a los grupos supremacistas blancos implicados en la manifestación de Charlottesville. El lunes arremetió casi de inmediato contra Frazier, afirmando que ahora “¡tendrá ahora más tiempo para bajar los estafadores precios de los medicamentos!”.
Más tarde tuiteó que Merck “es líder en precios de fármacos más y más altos, y al mismo tiempo sacar empleos de Estados Unidos. ¡Traigan los empleos de vuelta y bajen los precios!”,
Las farmacéuticas han recibido duras críticas en Estados Unidos, algunas de Trump, por los crecientes precios de sus productos en el país. El presidente no ha tomado medidas para contener ese aumento por ahora.
Con el filoso comentario, Trump pareció atacar a un ejecutivo de una industria que ha tratado de hacer más transparente el sistema de precios de los medicamentos al revelar los cambios generales de precios en su compañía.
El intercambio encendió las redes sociales y muchas personas aplaudieron a Frazier y criticaron a Trump. Algunos empresarios también apoyaron al directivo.
El director general de Unilever, Paul Polman, tuiteó: “Gracias @Merck Ken Frazier por un liderazgo fuerte y defender los valores morales que hicieron este país lo que es”.
El jefe de Merck, que creció en un barrio pobre en Filadelfia, renunció del comité asesor unos días después de que una persona muriera y otras resultaran heridas en enfrentamientos violentos entre supremacistas blancos y manifestantes.
Frazier no es el primer empresario que renuncia al consejo de asesores de la Casa Blanca. Hace poco partieron el fundador de Tesla, Elon Musk, y el director de Walt Disney Co., Bob Iger, después de que Trump sacó a Estados Unidos del tratado de París contra el cambio climático.
___
El periodista de The Associated Press Josh Boak en Washington contribuyó para este despacho
You must be logged in to post a comment Login