20 de Marzo de 2023

JRT presentará ante la FCC estado de las telecomunicaciones en Puerto Rico tras María

Por el 11 de Enero de 2018

La presidenta de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones de Puerto Rico (JRT), licenciada Sandra Torres López informó el jueves, que presentará ante el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés) Ajit Pai el estado de las telecomunicaciones en la isla, a cuatro meses del paso de los dos huracanes que impactaron Puerto Rico el pasado mes de septiembre.

La audiencia está pautada para el lunes 21 de enero de 2018 en la capital federal. Asimismo, la licenciada Torres informó que nombró al arquitecto Héctor Barriera para coordinar con el Grupo de Trabajo nombrado por Ajit Pai, los avances de los esfuerzos en ambos niveles.

Como respuesta a la solicitud de la presidenta, el presidente de la FCC la invitó además a presentarle su punto de vista al Grupo de Trabajo de Respuesta al Huracán creado por Pai.

FCC evaluará que empresas de telecomunicaciones informen sobre servicio en Puerto Rico

Torres López había solicitado, al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, en inglés), Ajit Pai la inclusión de Puerto Rico en el fondo de alto costo para el desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en la isla, tras la evaluación inicial realizada luego del impacto del huracán María en el sector de las Telecomunicaciones en Puerto Rico.

“Puerto Rico merece un nuevo mecanismo de apoyo del fondo de alto costo que brinde incentivos significativos para el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones, cuyos costos son muy altos particularmente en la zona montañosa,” explicó en declaraciones escritas.

En una misiva enviada en el mes de diciembre la presidenta explica que “tras una cuidadosa evaluación del impacto del huracán María en las telecomunicaciones, tenemos que concluir que se hace necesario que Puerto Rico tenga un servicio de telecomunicaciones más resiliente y robusto, que sea impulsado por diversas tecnologías como por ejemplo, de cableado (fibra y cobre), inalámbrica, satélite, microonda, tecnología temporera como los Cells on Wheels (COW), así como la infraestructura soterrada y aérea,” sostuvo Torres López en una misiva donde le solicita la audiencia al presidente de la FCC.

Solicitan a la FCC incluir a Puerto Rico en fondo para desarrollo de telecomunicaciones

Este mecanismo de apoyo, que proviene del fondo de alto costo de la FCC, es el mismo al que tienen acceso jurisdicciones como Alaska y las tierras nativas.

El pasado mes de octubre, el presidente de la FCC emitió una orden para un adelanto de $74 millones del Fondo de Servicio Universal a las empresas que ofrecen servicio de telefonía en Puerto Rico e Islas Vírgenes. Según estimados de la Junta, las empresas han enfrentado daños que totalizan $1.2 billones.

Según lo ha establecido el gobernador Ricardo Rosselló el restablecimiento de las comunicaciones a su nivel óptimo es una prioridad en esta etapa de recuperación. A tenor con esa directriz, la presidenta afirma en su misiva que el adelanto autorizado “puede no ser suficiente apoyo para permitir que comunidades aisladas puedan ser reconectadas, ni que reciban acceso a infraestructura de banda ancha, vital para su desarrollo en las próximas décadas”.

La presidenta sugiere al presidente de la FCC iniciar un diálogo “que permita encontrar soluciones para esas comunidades rurales y aisladas afectadas por dos huracanes en un solo mes”.

Hasta el 9 de enero de 2018, la conectividad celular en la isla se encontraba restablecida en un 96.5% con 2,423 antenas en funciones, de un total de 2,659.

image_print

You must be logged in to post a comment Login