Liberty Puerto Rico depende de la AEE para restaurar el servicio
A un mes del paso del huracán María por Puerto Rico, la empresa de telecomunicaciones Liberty Puerto Rico se encuentra reparando parte de su infraestructura al tiempo que trabaja con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) pues, sin energía y tras los daños severos en el sistema de distribución aérea, no pueden llevar servicio a sus 400,000 clientes.
Ante este panorama, el presidente de Liberty Global, Mike Fries, señaló que “nuestra red está en una posición difícil, al menos 400,000 clientes consumen de nuestros servicios y hoy no tienen servicio. Estamos ansiosos de reanudar nuestras operaciones y dependemos del servicio de energía eléctrica. Una vez nos den luz verde [la AEE] podemos seguir trabajando en ese camino. Tenemos esperanza de acelerar el paso de poder continuar las labores de restauración, porque aunque las comunidades necesitan conectarse a la red, una vez lo energicen será positivo.”

” […] Al final, nuestra red necesita tener energía eléctrica para funcionar y los dispositivos que ponemos en los hogares, como los módems y cajas convertidoras de cable, todos necesitan electricidad. Así que por eso dependemos del servicio de energía eléctrica”, expresó el presidente de Liberty Global, Mike Fries. (Suministrada)
Sobre las labores de reparación en la infraestructura, el director ejecutivo de Liberty Puerto Rico, Naji Khoury, explicó que aunque cuentan con gran parte del servicio de fibra óptica no pueden utilizarla porque no tienen energía. Además, debido a que parte de la cablería pasa por vía aérea a través del sistema de distribución o postes de la AEE, la empresa no cuenta con la autorización de levantarlos pues le pertenecen a la corporación pública.
Actualmente, sobre los sectores que cuentan con el servicio eléctrico, según información provista por la AEE en la página web status.pr, solo el 18% del país se encuentra energizado. Información detallada se puede conseguir a través del mapa interactivo preparado por el Instituto de Estadísticas.
A raíz del colapso en el sistema de distribución de la AEE, donde se aloja gran parte de la red de Liberty, CB en Español preguntó sobre el estado de los trabajos en el soterrado de la cablería para evitar fallas en el servicio en un futuro cercano.
“Estamos soterrando cables siempre que podemos alrededor de la isla, específicamente en el anillo que cruza la isla, pero a veces hay limitaciones porque hay otros cables, condiciones del ambiente, o hay que marcarlos, sino, nos vamos aéreo [postes]. Pero siempre soterramos lo más que podemos”, respondió Khoury.
Además, el ejecutivo afirmó que aunque exista competencia entre otras empresas, están comenzando a formar alianzas para compartir ductos especializados con otras compañías que utilicen este tipo de conexión soterrada.
Firman tercer contrato millonario para restaurar el sistema eléctrico
Mientras, Khoury detalló que, además de los técnicos que siempre laboran con reparaciones en la red, la empresa ha hecho un despliegue de personal adicional en la calle con el propósito de agilizar el proceso de restauración.
Según el directivo, Liberty cuenta actualmente con 948 empleados, de los cuales poco más del 20% son técnicos, y 50 brigadas trabajando alrededor de la isla. Enfatizó que la empresa no contempla despidos y aseveró que todos los trajadores han sido incorporados a labores de recuperación. Además, la empresa cuenta con cientos de contratistas dedicados a levantar la red.
Sobre la inversión que se ha requerido por parte de la empresa para restaurar el sistema, Fries aseguró que aún no cuentan con las cifras exactas pero esperan revelarlas el próximo mes.
You must be logged in to post a comment Login