Líderes del sector agrícola endosan al designado secretario de Agricultura

Líderes del sector cafetalero, agropecuario y pesca, lechero, mercados familiares, junto al presidente de la Asociación de Agricultores, se expresaron a favor del designado secretario de Agricultura, Ramón González Beiró para dirigir dicha agencia.
A estos efectos, líderes del sector agrícola claman por que el titular del Departamento de Agricultura venga a abrir el camino para lograr un verdadero desarrollo económico de tan importante sector. Esto, debido a los embates ocasionados por los huracanes Irma y María, los terremotos, así como por la pandemia que está atravesando Puerto Rico, han golpeado al sector agrícola de manera sin precedentes.
El presidente de la Asociación de Agricultores, Agro. Héctor Iván Cordero, explicó que “la producción agrícola en Puerto Rico solo alcanza para abastecer el 15% del consumo de alimentos de nuestra población ya que el 85% es importado. Ante este hecho, se hace inaplazable la implantación de políticas públicas destinadas a fortalecer nuestro agro y, a su vez, impulsar su desarrollo como parte de un plan estratégicamente ordenado que requiere, entre otras cosas, un liderazgo comprometido y capaz de impulsar el crecimiento de nuestro sector”.
Entre las cualidades que los líderes agrícolas destacaron del designado secretario, Ramón González Beiró, son: “su larga trayectoria en la agricultura, amante de la tierra, con un alto valor y respeto por el sector.”
“Ramón González Beiró, un agroempresario con más de 30, años de experiencia, tiene todas las cualidades y el conocimiento para desempeñarse con excelencia como Secretario de Agricultura, además de que conoce verdaderamente el agro puertorriqueño, no desde una perspectiva académica o científica, sino desde la perspectiva del verdadero agricultor que sufre y disfruta esta actividad milenaria de sembrar la tierra con tesón y esperanza y cosechar sus frutos para abonar al bienestar de todos”, expresó Cordero.
Asimismo, recordaron cómo el pasado titular “deshonró la misión del Departamento de Agricultura, derogando incentivos y subsidios importantes para los agricultores, violentando normas y reglamentos, cancelando los espacios de diálogo y concertación con los distintos sectores que representan la actividad agrícola local.”
“Por el contrario, estamos ante un agricultor serio, incapaz de prestarse al chantaje de políticos, cabilderos, donantes y empresarios que buscan incidir en la operación del Departamento de Agricultura para controlar los incentivos y mover las fichas a favor de los grupitos que se han convertido en lastres dependientes del mantengo gubernamental para hacer dinero sin otra consideración que no sea el afán de lucro desmedido”, declaró el presidente de la Asociación de Agricultores, avalado por los líderes multisectoriales agrícolas presentes, refiriéndose al designado González Beiró, quien además fue pasado presidente de dicha asociación.
Los líderes agrícolas reiteraron que “Puerto Rico no puede pasar por alto la apremiante necesidad de tomar conciencia de la importancia de fortalecer e impulsar el desarrollo de nuestra agricultura, máxime ahora, cuando nos enfrentamos al desafío de sufrir un estado de emergencia por la escasez de alimentos. Le exhortaron los miembros del Senado, quienes mañana pasarán su evaluó a dicha designación, a rendir un informe positivo al nominado.”
Mientras, la presidenta del sector del café de la Asociación de Agricultores, Iris Jannette Rodríguez, dijo que “luego de los huracanes recientes, perdimos el 90% de las cosechas y el 85% de las plantaciones y aún estamos tratando de recuperarnos. La falta de mano de obra y de incentivos para lograr el renacer del café es un factor determinante. El café puertorriqueño llegó a ser el número 1 en el mundo por su calidad y sabor y podemos lograr recobrar ese sitial apoyando la finca del pequeño y mediano caficultor e incentivando el desarrollo de nueva tecnología agrícola para mejorar la productividad.”
“También es necesario mejorar la compensación, capacitación y calidad de vida de los trabajadores agrícolas, así como trabajar con el sector privado local para la sustentabilidad a largo plazo del mercado del café de Puerto Rico. Si se elabora un plan de apertura, colaboración, trabajo, ejecución y buena fe por parte del designado secretario, robusteceremos la industria del café de Puerto Rico, y no tenemos duda de que Ramón González Beiró puede encaminar esa ruta tan necesaria”, agregó.
Entretanto, Manuel Enrique “Ricky” Martínez Arbona, presidente del sector de leche de la Asociación de Agricultores expresó que “conocemos la trayectoria del designado Secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, quien viene de una familia agrícola de más de 3 generaciones. El sabe las vicisitudes que pasamos, no solo los ganaderos del sector lechero, sino todos los sectores, porque él también fue víctima de atropellos en el pasado. Es hora de que el Departamento de Agricultura sea liderado por una persona con visión que viene a escuchar y a trabajar por el bien común y no por el bien individual, como sabemos que lo hará González Beiró”, expresó el Presidente del Sector Lechero, quien fue vocal en la pasada administración con relación a los atropellos contra el sector.”
Por otro lado, el presidente del Congreso de Pescadores, Roberto Silva, mencionó que “el sector agropecuario y de pesca ha sido uno abandonado prácticamente por los pasados 30 años. Somos un sector que literalmente, contra viento y marea, salimos a pescar y gracias a la unidad de mis compañeros pescadores, salimos a flote. En solo 4 meses González Beiró ha atendido y le ha dado seguimiento a reclamos que llevamos décadas solicitando. Ciertamente, vino a trabajar por el sector y confiamos que nuestro sector por fin recibirá la atención que merecemos”.
Mientras, Roberto Ferdanidy, portavoz de la Asociación de Mercados Familiares de la Asociación de Agricultores, señaló que “desde su nombramiento, el Sr. González ha mostrado total apertura al diálogo, su apoyo se ha observado en cada reunión y actividad en la que ha podido expresar su interés en trabajar por nuestra agricultura. En nuestro caso en tan solo dos meses nos abrió las puertas del Departamento de Agricultura – la casa del agricultor – para, junto a su personal y representantes del Departamento de la Familia, iniciar el proceso a restablecer los mercados familiares. Ya hoy estamos viendo los frutos de esas reuniones. González Beiró conoce por experiencia propia cada una de las situaciones por las que atravesamos los agricultores en nuestra faena diaria. Es testigo del trabajo que se realiza para labrar la tierra; desde preparar el terreno, regar la semilla, mantener el cultivo, cosechar y mercadear. Conoce lo que es trabajar con las plagas que amenazan nuestra producción, se ha enfrentado, como cada uno de nosotros. a los fenómenos atmosféricos que destruyen todo a su paso, sabe lo que es volver a empezar desde cero con el mismo amor y esfuerzo que la primera vez. Esta experiencia es clave para poder administrar y llevar a puerto seguro el Departamento de Agricultura. Su compromiso es genuino y ha quedado demostrado en cada una de sus acciones”.
You must be logged in to post a comment Login