Llegan brigadas de solidaridad para colaborar en la recuperación de Puerto Rico
Una treintena de brigadas de solidaridad para la recuperación del país tras la catástrofe dejada por el paso de los huracanes Irma y María, enviaron recursos a Puerto Rico esta semana como parte de la campaña “Our Power Puerto Rico”, afiliada a la Alianza de Justicia Climática (JCA, en inglés), con el fin de promover una recuperación “justa” para la isla.
Las organizaciones Boricuá, Uprose, Black Dirt Farm, Greenpeace, Leap, y otros 25 grupos adicionales llegaron esta semana para realizar una segunda misión junto a tres delegaciones con 45 personas que trabajarán en proyectos relacionados a agroecología, trabajo y soberanía energética, según explicó la directora ejecutiva de la JCA, Angela Adrar.
“Las organizaciones que trabajamos en esta campaña estamos convencidos de que apoyar el esfuerzo gigante que hacen las organizaciones de base en Puerto Rico es la clave para salir de la crisis. La estrategia debe estar atada a una acción contundente que nos permita ser más resilientes ante las manifestaciones cada vez más recurrentes del cambio climático”, indicó Adrar.

Un conglomerado de organizaciones de base comunitaria enviaron personal para asistir en las comunidades más afectadas. (Suministrada)
Como parte de la campaña, la diáspora de puertorriqueños en Estados Unidos y el resto del Caribe ha dado apoyo con las brigadas y donaciones a las organizaciones de base en la isla, así como haber establecido presión política tanto aquí como en Estados Unidos al exigir justicia frente a las leyes de cabotaje, la eliminación de la ley Promesa y un paquete robusto de ayuda federal para Puerto Rico.
Asimismo, desde la semana pasada, las entidades comenzaron a realizar reuniones estratégicas para brindar apoyo en comunidades severamente afectadas por la crisis en Orocovis, Vieques y Humacao. Del mismo modo, desde el 22 de enero hasta el 3 de febrero las delegaciones reconstruirán fincas de agroecología de jóvenes en las escuelas y de fincas orgánicas en Orocovis, Naranjito y Vieques. Mientras que del 3 al 7 de febrero brigadas de solidaridad de Vieques viajarán a Santa Cruz para reconstruir fincas.
Este próximo viernes, 26 de enero, el grupo Profesores Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS) celebrará el foro “De los desastres del capitalismo al capitalismo del desastre: resistencias y alternativas” en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico. En el mismo, participarán como panelistas la periodista canadiense Naomi Klein, autora del libro “La Doctrina del “Shock”, Ruth “Tata” Santiago, miembro de la Iniciativa de Eco Desarrollo de Bahía de Jobos (Idebajo), Elizabeth Yeampierre de OurPowerPR-NYC y Climate Justice Alliance; Eva Prado, del Frente Ciudadano por la Auditoría de la Deuda y Mariolga Reyes Cruz, del grupo Profesoras y Profesores Autoconvocados en Resistencia Solidaria (PAReS).
Para ver la transmisión en directo puedes acceder a https://www.facebook.com/events/209287936294705/ .
La campaña Our Power PR, que comenzó el 11 de octubre en respuesta al desastre climático ocasionado por María, provee una visión de proactividad y de coordinación puntual para lidiar con la crisis con un enfoque ambiental y económico dirigido por los puertorriqueños.
You must be logged in to post a comment Login