Marazzi advierte fusión del Instituto de Estadísticas causaría pérdida de fondos federales
El director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), el doctor Mario Marazzi-Santiago, manifestó hoy su oposición a la fusión de ese organismo con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) para externalizar sus funciones al asegurar que tal medida sería contraria a la política pública federal y estatal dirigida a evitar la manipulación de datos y estadísticas.
“En fin, estas [disposiciones] constituyen un precedente peligroso que destruyen la credibilidad de un sistema transparente, eficaz, objetivo e íntegro de recopilación de datos estadísticos para el beneficio de Puerto Rico”, expresó Marazzi-Santiago durante su ponencia ante la Comisión Especial para la Reestructuración y Reorganización de Puerto Rico y la Comisión cameral de Gobierno que evalúa el Proyecto de la Cámara 1403.
Senadores repudian consolidación del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico
Marazzi-Santiago anticipó que la reorganización del IEPR, como propone el P. de la C. 1403, conllevaría la pérdida de fondos federales. Asimismo, aprovechó para recordar que la Ley del Nuevo Gobierno, avalada en diciembre del año pasado y que busca maximizar los recursos de la rama ejecutiva, establece que “cualquier cambio a un programa o agencia conforme a esta ley se dejará sin efecto si el cambio tiene como resultado la pérdida de fondos federales en un programa que se utilice en Puerto Rico”.
De acuerdo con el director, la propuesta consolidación con el DDEC y posterior externalización de sus funciones provocarían el incumplimiento de Puerto Rico con los acuerdos actuales con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) bajo el National Violent Death Registration System, que es una subvención competitiva federal que el IEPR ganó recientemente.
“Tenemos el deber de alertar a esta honorable Comisión para que tome las acciones correctivas y enmiende el P. de la C. 1403 de manera acorde. En específico, en conformidad con el Artículo 4.02 de la Ley Núm. 122-2017, se debe enmendar el P. de la C. 1403 eliminando el capítulo entero dedicado al Instituto de Estadísticas de Puerto Rico”, sostuvo Marazzi-Santiago.
Congresistas rechazan propuesta reorganización del Instituto de Estadísticas
El IEPR es una entidad gubernamental autónoma con la encomienda de coordinar el servicio de producción de estadísticas del Gobierno para asegurar que los sistemas de recopilación de datos y estadísticas, en los que se basan las políticas públicas, estén completos, sean confiables y de acceso rápido y universal.
El Instituto posee en su inventario, accesible a través de www.estadisticas.pr, sobre 300 productos estadísticos. Además, es custodio y provee acceso a sobre 100 conjuntos de datos o “data sets” por medio de www.data.pr.gov y a sobre 40 tablas y más de 6,000 indicadores a través de: www.indicadores.pr.
You must be logged in to post a comment Login