Nace el Frente Puertorriqueñista para reclamar a Estados Unidos resolver el problema del status

Un grupo diverso de puertorriqueños y puertorriqueñas anunciaron el lunes que se han constituido en la nueva entidad “Frente Puertorriqueñista”, como una organización cívico-política, no partidista, creada para defender y educar que Puerto Rico resuelva definitivamente su estatus político con alternativas fuera de la cláusula territorial de la constitución de Estados Unidos, oponerse a la estadidad como opción descolonizadora y respaldar el proyecto de Asamblea de Estatus presentado por Nydia Velázquez, Alexandria Ocasio Cortez y Bob Menéndez.
El grupo, cuyos portavoces son los licenciados Noel Colón Martínez y Luis Toro Goyco, el excongresista Luis Gutiérrez y el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá, informó que se guiará por los siguientes principios:
- Reclamar que Estados Unidos le reconozca al pueblo de Puerto Rico un verdadero proceso de autodeterminación.
- Defender que la solución al problema colonial de Puerto Rico tiene que darse basado en una alternativa que esté fuera del alcance de la cláusula territorial de la constitución de los Estados Unidos y que respete nuestra lengua, cultura, identidad y soberanía nacional.
- Rechazar que el referéndum del pasado 3 de noviembre haya sido un ejercicio válido de autodeterminación y por ende no existe un mandato a favor de la estadidad.
- Oponerse a la estadidad para Puerto Rico por constituir el fin de la identidad puertorriqueña y la imposición de cargas contributivas sobre nuestra economía, pero respetamos el derecho de los que creen en la anexión a participar de los procesos de autodeterminación.
- Defender la Asamblea Constitucional de Estatus como el mecanismo más inclusivo y democrático para resolver el problema del status de Puerto Rico.
- Respaldar el proyecto de ley presentado ante el Congreso de los Estados Unidos por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortés que reconoce el poder inherente de Puerto Rico para convocar una asamblea de estatus.
Los portavoces explicaron en conferencia de prensa que “los miembros del Frente Puertorriqueñista respaldan y defienden estos principios en su calidad individual, independientemente de las afiliaciones a partidos políticos y otras organizaciones cívicas de cada cual.”
En su etapa inicial, el Frente Puertorriqueñista cuenta con el apoyo de diversas personas del “amplio espectro de las corrientes políticas y sociales del país, incluyendo miembros activos y dirigentes a diversos niveles de los partidos PPD, PIP y MVC.”
Además, el grupo incluye a líderes religiosos, entre ellos Monseñor Ángel Luis Ríos, Obispo de la Diócesis de Mayagüez de la Iglesia Católica, varios ex presidentes del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, líderes sindicales, entre ellos Emilio Nieves y Javier López, Presidente y Vicepresidente, respectivamente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores, José Rodríguez, de la Coordinadora Sindical, Ramón Fuentes, de la Federación Puertorriqueña de Trabajadores y Ariel Aulet, líder de Prosol Utier.
El Frente incluye alcaldes y legisladores incumbentes al igual que exfuncionarios públicos, académicos, profesionales, artistas, trabajadores de la cultura y líderes cívicos y comunitarios. El Frente Puertorriqueñista llevará a cabo campañas y esfuerzos educativos y de orientación, en Puerto Rico y Estados Unidos, para adelantar los principios antes expuestos.
Desde antes de comenzar sus trabajos, la “Declaración de Principios del Frente Puertorriqueñista” cuenta con el apoyo y endoso de más de 100 personas de “diversos trasfondos políticos, sociales y profesionales de la sociedad boricua” y en las próximas semanas se propone “aumentar exponencialmente su nivel de apoyo.”
Documento fundacional:
- “Reclamamos que Estados Unidos le reconozca al pueblo de Puerto Rico un verdadero proceso de autodeterminación.
- Defendemos que la solución al problema colonial de Puerto Rico tiene que darse basado en una alternativa que esté fuera del alcance de la cláusula territorial de la Constitución de los Estados Unidos y que respete nuestra lengua, cultura e identidad nacional.
- Rechazamos que el “referéndum” del pasado 3 de noviembre haya sido un válido ejercicio de autodeterminación y por ende no hay un mandato a favor de la estadidad.
- Nos oponemos a la estadidad para Puerto Rico por constituir el fin de la identidad puertorriqueña y la imposición de pesadas cargas impositivas sobre nuestra economía, pero respetamos el derecho de los que creen en la anexión a participar de los procesos de autodeterminación.
- Que defendemos la Asamblea Constitucional de Status como el mecanismo más inclusivo y democrático para resolver el problema del status de Puerto Rico.
- Respaldamos el proyecto de ley presentado ante el Congreso de los Estados Unidos por las congresistas Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio-Cortés que reconoce el poder inherente de Puerto Rico para convocar una Asamblea Constitucional de Status.”
“Los miembros del Frente Puertorriqueñista respaldamos y defendemos estos principios en nuestra calidad individual, independientemente de nuestras afiliaciones a partidos políticos o organizaciones cívicas en Puerto Rico”, expresó la organización.
Personas que endosan el documento fundacional:
- Luis Gutiérrez, excongresista de Estados Unidos
- Lcdo. Noel Colón Martínez, expresidente Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico (CAAPR)
- Lcdo. Luis Toro Goyco, Portavoz Movimiento Diálogo Soberanista (MDS) y CONABO
- Lcdo. Aníbal Acevedo Vilá, exgobernador de Puerto Rico
- Charlie Delgado Artieri, vicepresidente del Partido Popular Democrático (PPD) y pasado candidato a gobernador
- Antonio Fas Alzamora, expresidente del Senado y miembro de la junta de gobierno del PPD
- Monseñor Ángel Luis Ríos, Obispo de Mayagüez de la Iglesia Católica
- Obispo Felipe Lozada, Obispo Emérito Iglesia Luterana
- Harry del Valle, Líder Presbiteriano
- César Maurás, Ministro Bautista retirado
- Carmen Yulín Cruz, exalcaldesa de San Juan
- Lcdo. Rafael Cox Alomar, excandidato a comisionado residente por el PPD
- Silverio Pérez, artista, músico y escritor
- Lcdo. Edgardo Román, expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
- Osvaldo Toledo, expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
- Alejandro Torres Rivera, expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico
- Abigail Rivera, ex Mod. Presb. SO Ig. Pb.
- Dr. Samuel Silva Gotay Teólogo, Cat. UPR-RP
- Prof. Emilio Nieves, Presidente CPT
- José Rodríguez, Coordinador Sindical
- Ramón Fuentes, Federación Puertorriqueña de Trabajadores
- Ariel Aulet Líder, Prosol Utier
- Manuel Perfecto, expresidente de la Unión General de Trabajadores
- Javier López, vicepresidente CPT
- Dra. Gladys Escalona, exrectora UPR-RP
- Dr. Carlos Severino, exrector UPR RP
- Dr. Efraín Vázquez Vera, exrector UPR Humacao
- Dra. Palmira Ríos, exdecana Esc. Adm. Pública UPR RP
- Pedro García, Alcalde PPD Hormigueros
- Josian Santiago, Alcalde de Comerío por el PPD
- Julia Nazario, Alcaldesa de Loíza
- Kebin Maldonado, representante a la Cámara PPD
- Luis Vega Ramos, exrepresentante, miembro Junta Gob. PPD
- Cirilo Tirado, exsenador, miembro Junta Gob. PPD
- Lcdo. Ángel Furquet, representante PPD
- Luis Raúl Torres, representante PPD
- Lcdo. Ramón Luis Nieves, exsenador PPD-San Juan
- Manuel Calderón, presidente Prec. 4 PPD
- Lcdo. José A. Ortiz Daliot, exsenador PPD y Dir. PRAFA
- Dr. Lidy López Morales, exdirector Médico SJ- Redes de Gob. y Salud Movimiento Victoria Ciudadana (MVC)
- Prof. Ángel Castillo, Pres. PIP Quebradillas
- Orlando Serrano, Líder del PIP y Comunitario Mayagüez
- Lcdo. Luis Acevedo, Líder del PIP en el Oeste
- Dr. José Escabí, Líder PIP Ponce
- Prof. Ricardo Díaz, Líder PIP Humacao
- Dra. Migna Rivera, Pres. Electa As. Sicología, MVC
- Lidy López González (hijo), cineasta y miembro del MVC
- Ismael Coriano, comisionado electoral PIP Caguas
- Lcdo. Carlos López Feliciano, exjuez TAPR, Sec. y Proc. Electoral PPD
- Dr. Samuel Silva Gotay, Cat.UPR-Teólogo-Escritor
- Dr. José I. Alameda, Cat. RUM-Economista
- Dr. Carlos Pabón, Cat. RUM-Físico-Moderador Programa Radial Voces de la Soberanía
- Reinaldo Pérez, Abogado laboral, independentista
- Dr. Juan Martínez Cruzado, Cat. RUM-Genética
- Lcdo. Pablo Lugo Pagán, Abogado-Agricultor
- Santos Padró, Agricultor
- Dr. José R. Villalón, Cat. UPRP-Teólogo
- Lcdo. Luis Varela Ortiz, Coord. Región P-Movimiento Diálogo Soberanista (MDS)
- Jesús Ortiz, Pintor-Esc., Ex Prof. Esc. B Artes Pce.
- Gabriel A. Rodz. Fdez., Planif.-Coord.Reg. M MDS
- Dra. Martha Quiñones, Cat. Economía UPRA, Líder MINH Arecibo
- Dra. Julia Mignucci, Cat. RUM-Red Ambiente MVC
- Juan Camacho, MINH Ambientalista
- Dr. Roberto Mori, Profesor Emérito UPRH
- Dr. Aarón G. Ramos, Ex Cat. UPRRP Sociólogo
- Lcdo. Edil Sepúlveda, Boricuas Unidos en la Diáspora
- Dr. Roberto Lugo Morciglio, Líder Religioso e Independentista Filadelfia
- Lcdo. Ángel Luis Ortiz, Líder Comunitario e Indep. Filadelfia
- Emmanuel Arroyo, Coord. de Comunicaciones del MDS
- Doris Acevedo, Coronel Ret. Ej. EU, Coord. MDS R Metro
- Carmelo Ruiz, Coord. Reg. Aguadilla MDS
- Damaris Chico, Coord. Reg. Arecibo MDS
- Dr. Carlos Maysonet, planificador y Ex Vicealcalde Vega Alta
- Ruperto Chaparro, Dir. Prog. Sea Grant RU
- Félix Báez Neris, Ex Pres. C. Cult. y Coord. MDS Humacao
- Héctor (Papo) Valentín, Dir. Museo y líder MDS ‘Región Guayama
- Luis Enrique Romero, Actor y Dir. D. A. y C.Man.
- José A. Rivera (Mapeyé), Líder Cultural y Director Orq. Mapeyé
- Carlos Colón López, Líder Libre Asoc. y Cord. MDS R. Aibonito
- Dr. Carmelo Delgado, Cat. Derecho UPRRP
- Dr. Che Paraliticci, Prof. Univ., Ex Pres. Todo PR con Vieques
- Dra. Maribel Acosta Lugo, Cat. Estudios Hisp. RUM
- Dr. Lucas Avilés, exrector Interino RUM
- MS, JD Larry Emil Alicea, Ex Pres. Col. Prof. Trabajo Social
- Christian Acevedo, Dir. Turismo Municipio dd Aguada
- Lester C. Santiago, Mesa M.L. King
- Sylvia Solá Fernández, bibliotecaria UPR-RP
- David Sotomayor, catedrático RUM
- JD Mariegina Toro Padilla, entrenadora personal
- Sonia Palacios, abogada retirada
- Dr. Juan Toro Padilla, Clínica Salud Mental
- Lcdo. Edgardo Delgado Abogado y líder indep. Mayagüez
- Lcda. Gloria Cardona, abogada indep. Aguas Buenas
- Pedro Adorno, retirado MDS Bayamón
- Nurys Irizarry, retirada MDS Bayamón
- Ismael Guadalupe, líder en Vieques
- Eloína Martínez, retirada MDS Bayamón
- María Angélica Rosado, retirada
- Carmen Echevarría, comerciante y líder del PIP en Aguada
- Prof. Blanca Hernández, Ex. Dir. Esc. Tab. Social UPR
- Edwin Caraballo Vélez, líder cultural Yauco y MDS
- Marta Cales, líder cultural Yauco
- Gloria Emmanuelli, líder cultural, pintora, poetisa y cord. MDS Caguas
- Edwin Caraballo Vélez, líder cultural Yauco y MDS
- Dr. Iván De Jesús, profesor de trabajo social
- Lic. Annie Rivera
- Lic. José Santiago Rodríguez
- Isha Verónica Rodríguez, estudiante de maestría en trabajo social
- Dr. Francisco Javier González, docente y trabajador social
- Marcos E. Rivera Santos, estudiante de maestría en trabajo social
- Jennifer Oliveras Del Río, trabajadora social y estudiante doctoral de salud pública
- Jean Paul López-Cepero, estudiante doctoral de Ciencias Políticas
- Lcdo. Juan Pablo Hernández, excandidato a senador por el PPD en Guayama