Nueva iniciativa educativa promueve el desarrollo de estudiantes empresarios
La Universidad Central de Bayamón inauguró la “Incubadora de Negocios”, iniciativa destinada para estudiantes que se encuentren próximo a graduarse bajo el programa de Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Innovación y Gestión Empresarial.

Dra. Lillian Negrón, presidenta de la Universidad Central de Baymón. (Suministrada)
La “Incubadora de Negocios” tiene como objetivo exponer a los estudiantes a diversas experiencias en la gestión del desarrollo e implementación de un negocio que va desde los planes de trabajo, aspectos administrativos, legales, permisos, creación de plan de negocios, la operación y logística.
Asimismo, estrategias de mercadeo, aspectos de contabilidad y financieros, comunicación y relaciones interpersonales, responsabilidad social, ética y valores, innovación y aspectos estratégicos, trabajo en equipo y creatividad e innovación.
“Esta iniciativa de crear un espacio designado para la Incubadora de Negocios, surge de la realidad económica y las nuevas tendencias en la educación. En la UCB, siempre nos hemos destacados en ser una base educativa sólida para los estudiantes, creando y explorando programas que vayan a la vanguardia de las necesidades actuales laborales del posible escenario que ellos van a encontrar al graduarse”, destacó la presidenta de la UCB, Dra. Lillian Negrón Colón.
El diseño del programa es producto de un análisis de competencias empresariales y comparación con programas existentes, del entorno social, económico y legal del país. A tenor con esos hallazgos se conceptualizaron como características deseables y necesarias: La integración de una práctica (internado) en una incubadora como requisito de grado, énfasis en la innovación y creatividad y un enfoque práctico y vivencial en los cursos.
Las facilidades cuentan con 2,500 pies cuadrados, áreas comunes para creatividad, sala de conferencia y espacios designados para la incubación de proyectos empresariales.
Además, el área provee, material didáctico para el desarrollo de destrezas empresariales, juegos de simulación, libros de referencia, computadoras, equipo tecnológico y conexión a internet.
El mismo está diseñado para el desarrollo de destrezas claves que va desde el diseño y validación de modelos de negocios, plan de negocios, propiedad intelectual y patentes. Este proyecto integra a estudiantes, egresados, comunidad, facultad y las micro empresas.
Los candidatos a este programa son estudiantes que deseen obtener una formación universitaria y además tienen ideas de un producto, servicio o negocio que quieran desarrollar.
Los requisitos del programa son los mismos requisitos de admisión de la Universidad. Y para el grado, debe tener un total de 129 créditos y completar 600 horas de internado en la Incubadora de Negocios.
Se espera que el egresado con los conocimientos, competencias y experiencia obtenidas pueda tener un modelo de negocio y plan listo para la etapa de comercialización o expansión.
You must be logged in to post a comment Login