28 de Marzo de 2023

P18Ventures suma $1.35 millones en su porfolio de inversiones

Por el 3 de Marzo de 2020

Rubén Morales, fundador y principal oficial ejecutivo de CINCO. (Suministrada)
Rubén Morales, fundador y principal oficial ejecutivo de CINCO. (Suministrada)

CINCO Engineering, DataWifi, y Dokimi, Inc –propietaria de EduSynch y Levely– son las últimas empresas en unirse a P18Ventures, un fondo de inversiones de seguimiento dentro de parallel18, el programa internacional para startups del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR).

Como parte del crecimiento continuo del ecosistema de inversión en la isla, el FCTIPR invirtió un total de $225,000 en tres startups que provienen de Puerto Rico (CINCO), Colombia (DataWifi) y Estados Unidos (Dokimi, Inc). Estas compañías son egresadas de la sexta generación de la aceleradora de parallel18, conocida como P18.

El subprograma, que busca levantar capital, tiene como objetivo acelerar el crecimiento de empresas prometedoras que han pasado por el currículo de aceleración provisto por P18. Con esta nueva ronda, el portafolio de inversión de P18Ventures ahora suma un total de $1.35 millones otorgados a 19 empresas desde el 2016, tres de las cuales han recaudado más de $1 millón cada una en rondas de levantamiento de capital subsiguientes.

Para lograr su misión, el fondo, bajo el FCTIPR, iguala el capital privado recaudado por empresarios hasta $75,000, a cambio de acciones o notas convertibles.

“Cuando se fundó parallel18 en 2015, el Fideicomiso buscaba formas de abordar uno de los mayores desafíos que enfrentan los empresarios puertorriqueños y latinoamericanos: la falta de acceso a oportunidades de inversión. Lo que hemos visto desde entonces es cómo, junto con la madurez que ha alcanzado P18Ventures, ha crecido la cantidad de inversión recaudada en la isla, así como el número de inversores que prestan atención a estos emprendimientos prometedores “, dijo Lucy Crespo, principal oficial ejecutiva de FCTIPR.

Mejora infraestructura de apoyo a la inversión

En respuesta a los resultados de P18Ventures, la segunda mitad del currículo de aceleración de P18 ahora está profundizando en aprovechar oportunidades de levantar fondos para empresas basadas en innovación.

Esto bajo la dirección de Lucas Arzola, director de Operaciones de parallel18, quien ha estado al mando del cambio en el enfoque de inversión del programa y desde el año pasado redobló esfuerzos en la expansión de su red de inversores locales e internacionales.

Arzola señaló que “hace unos años, poder levantar capital en la isla era casi inimaginable para las nuevas empresas”. Añadió que los emprendedores están experimentando un cambio de mentalidad y aprendiendo más sobre las estrategias de recaudación de fondos para atraer a los inversores en la isla.

“Hoy día, las valoraciones de estas empresas están a la altura de las que hemos visto en los grandes centros de innovación y nuestra misión es seguir fomentando esa calidad de rápido crecimiento mediante el acceso a la mejor educación y oportunidades de inversión dentro de P18”, dijo.

Por su parte, el fundador de CINCO, Rubén Morales, mencionó que ver que el FCTIPR y parallel18 han creído y apoyado a su compañía, los ha motivado a “sacarla fuera del parque”.

“Lo que sucede cuando una organización de buena reputación como el Fideicomiso invierte en estas empresas es que los inversores, que tal vez antes no contemplaban poner su dinero en empresas de alto riesgo, pueden desarrollar la confianza de saber que están apostando en algunas de los startups de más rápido crecimiento en Puerto Rico y América Latina “, explicó Sebastián Vidal, director ejecutivo de parallel18.

“Estamos encantados de continuar nuestra relación con parallel18 como parte del fondo. Esta inversión, junto con las relaciones y oportunidades que surgen de la red de P18Ventures, nos permitirá alcanzar nuestros próximos objetivos y establecernos para un crecimiento sostenible en los próximos años”, agregó Sean Kilachand, cofundador y CEO de Dokimi, Inc.

Otras compañías en la cartera de P18Ventures son Burea, Cinemad, Brands Of, Abartys Health, Quiena, BrainHi, Workep, Wisboo, Adventure Bucket List, Vozy, Molcajete Foods y GoPanza

En febrero, P18 cerró la convocatoria para su octava generación, que comenzará en mayo de 2020. Las startups interesadas en solicitar a la próxima generación del programa para tener la oportunidad de recibir el fondo de P18Ventures, podrán hacerlo en noviembre.

image_print

You must be logged in to post a comment Login