30 de Mayo de 2023

Paradores urgen al gobierno a que atienda ángulos económicos durante crisis por COVID-19

Por el 20 de Marzo de 2020

(Suministrada)

La Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico le recomendaron a la gobernadora, Wanda Vázquez Garced y a las diversas agencias del gobierno, proteger y cuidar varios ángulos en esta crisis simultáneamente.

Mientras atienden la emergencia médica, los invitan a mantenerse atentos a los cambios que están ocurriendo en los diversos sectores que mueven nuestra economía, y le sometieron 14 ideas para proteger a los miles de empleados que podrían ser desplazados, y a las empresas pymes que componen la oferta turística.

“Definitivamente, estamos apoyando todas las medidas preventivas que se están tomando para controlar la propagación del coronavirus y la condición del COVID-19 en la Isla. Al mismo tiempo, tenemos que desarrollar medidas adecuadas y viables, para que nuestra gente obtenga los ingresos mínimos que necesitan para sobrevivir a esta crisis. A estos efectos le sometimos a varios directivos en el ejecutivo y legisladores 14 medidas puntuales, para atender la situación económica, a corto y mediano plazo”, adelantó Jesús Ramos, presidente de la Asociación.

Para Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación y quien es farmacéutico, esta situación es mucho más compleja y peligrosa que todas las emergencias que hemos vivido en tiempos recientes, y si no se atiende adecuadamente en múltiples frentes, en pocas semanas podría convertirse en una crisis socioeconómica de grandes proporciones.

“El efecto en cada región es diferente. Por ejemplo, las regiones de Porta del Sol, Porta Caribe y Porta Cordillera dependen del turismo y la agricultura; y veníamos levantándonos del terremoto del 7 de enero. Aun teníamos mucha gente desempleada o trabajando pocas horas; y ahora volverán a las filas del desempleo, en momentos en que las agencias gubernamentales están cerradas”, recalcó Ramírez.

Las dos primeras recomendaciones de la Asociación están dirigidas a mejorar los servicios en la Oficina del Desempleo para proteger a los empleados desplazados:

  1. Asegurar que el Departamento del Trabajo tiene los fondos disponibles en la Oficina de Desempleo, y añade la flexibilidad suficiente para proveer los servicios a todos los empleados desplazados con premura, como lo han hecho luego de los sismos del 2020.
  2. Además, deben automatizar o buscar métodos alternos para que los beneficiarios puedan someter la información adicional que se les requiere para aplicar, obtener y mantener los beneficios del desempleo por métodos electrónicos.

Según Ramos, estas dos recomendaciones son críticas, ya que muchas personas en las 18 industrias ya están desempleadas, o lo estarán en los próximos días, lo cual resultará en una crisis socioeconómica y emocional, causando la emigración forzada de los limitados recursos adiestrados que hay en la industria.

“Ayer participamos en una reunión con la honorable Comisionada Residente, y afortunadamente el gobierno federal está aprobando medidas de auxilio para los empleados desplazados en todos los estados y territorios. Nuestro gobierno local necesita focalizarse en completar las solicitudes requeridas, y hacer todo lo posible por allegar esos fondos a la Isla en los próximos días. Estoy seguro que tenemos los sistemas electrónicos para hacer que estas ayudas lleguen rápidamente a las personas y empresas PyMes más necesitadas”, recalcó Ramírez.

“Tenemos una experiencia probada en el manejo de crisis, y nuestras facilidades están disponibles para aportar a la solución, en la forma que se estime pertinente. Invitamos a la honorable Gobernadora a evaluar nuestras 14 propuestas y a asignar recursos competentes a buscar que Puerto Rico tenga acceso a los fondos estatales y federales que se están legislando lo antes posible. Debemos asegurar que tenemos la flexibilidad y los sistemas para que estas ayudas de auxilio estén disponibles y pueda apoyar a nuestros empleados y las empresas PyMes en la Isla.  Se nos va la vida en esta coyuntura y no hay mucho tiempo para actuar”, concluyó Ramos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login