Pesquera alega FEMA no ha notificado fin de entrega de agua y alimentos luego de María
El Oficial Coordinador Estatal, Héctor Pesquera alegó el miércoles que el gobierno no ha sido notificado por parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) sobre la finalización de la entrega de alimentos y agua en Puerto Rico a los damnificados por el azote del huracán María.
“Sobre el estatus de la distribución de suministros y agua en la Isla, el Gobierno de Puerto Rico aún se encuentra en espera de datos críticos que deben ser proporcionados por FEMA para determinar cuándo estas responsabilidades deberán ser transferidas de FEMA al Gobierno de Puerto Rico como parte de la transición de la fase de respuesta a la fase de recuperación. Esto no ha sucedido aún, y no fuimos informados sobre que los suministros se detendrán, ni el Gobierno de Puerto Rico ha acordado esta acción”, dijo Pesquera en declaraciones escritas.

El también secretario del Departamento de Seguridad Pública, Héctor Pesquera, señaló que el periodo de transición debe tomar al menos dos semanas. (Felipe Torres/CB)
El funcionario dijo que el Gobierno de Puerto Rico es consciente que FEMA está completamente comprometido a continuar con la misión de suministros hasta que no haya más necesidad, pero aun falta por finalizar la discusión sobre cuándo debe iniciar la transición.
“Cabe destacar que este periodo de transición debe tomar al menos dos semanas”, dijo el también secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP).
Sostuvo que dado a la magnitud de la catástrofe del desastre natural que el huracán María ocasionó, FEMA y el Gobierno de Puerto Rico han implementado una de las distribuciones de suministros más grandes en la historia de los Estados Unidos.
Hasta el 27 de enero habían distribuido cerca de 17 millones de galones de cajas de agua y sobre 65 millones de botellas de agua; 59 millones de comidas han sido suministradas, ya sea directamente o a través de entidades no gubernamentales; y 13 millones de galones de gasolina han sido entregados.
Gobierno extiende a beneficiarios del PAN periodo para compra de alimentos preparados
“El Gobierno de Puerto Rico reconoce que, durante los últimos meses, las condiciones de la mayoría de las áreas afectadas han mejorado grandemente y que indicadores económicos muestran que la recuperación de la Isla va en camino”, finalizó.
La comisionada residente, Jenniffer González Colón junto al congresista puertorriqueño Darren Soto, los senadores Marco Rubio y Bill Nelson, y otros miembros de la Cámara de Representantes federal le enviaron una misiva al administrador de FEMA, William B. Long, en la que destacan el papel crucial de la agencia en la distribución de suministros y exhortan a que “continúe distribuyendo alimentos y agua en Puerto Rico hasta que la situación en la isla haya mejorado sustancialmente”.
“Es demasiado pronto para, sin previo aviso, suspender las entregas de alimentos y agua por parte de FEMA a decenas de miles de ciudadanos estadounidenses en Puerto Rico que todavía están, desesperadamente, necesitados de estos suministros vitales. Al día de hoy, más de un tercio de los residentes de la isla todavía no cuentan con el servicio eléctrico y, en algunos lugares, todavía no cuentan con agua”, expresó la comisionada residente en declaraciones escritas.
“Para muchos en Puerto Rico, la emergencia humanitaria está lejos de haber terminado. La decisión de FEMA de poner fin inmediatamente a la entrega de suministros básicos de sustento a nuestras personas más vulnerables es intemporal e irrazonable y debe ser revocada”, señaló.
DACO comienza proceso de requerimiento de información a aseguradoras
You must be logged in to post a comment Login