Pierluisi crea concilio para dar prioridad a las obras de reconstrucción
El gobernador Pedro R. Pierluisi creó, mediante Orden Ejecutiva, el Concilio de Reconstrucción de Puerto Rico cuya función será acelerar los procesos de recuperación y reconstrucción de la Isla, asunto establecido como prioridad apremiante del gobierno.
La Orden Ejecutiva 2021-011 establece como prioridad el agilizar el financiamiento, y la ejecución de recomendaciones, consultas, permisos y construcción de los proyectos de infraestructura de carácter crítico y urgente, con el fin de atender los daños causados por los desastres naturales.
El Concilio de Reconstrucción que será presidido por el secretario de Estado e ingeniero, Larry Seilhamer Rodríguez, estará también compuesto por otros funcionarios del gobierno de Puerto Rico cuyas agencias están relacionadas al proceso de reconstrucción.
Estas agencias son:
- Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción (COR3)
- Departamento de la Vivienda
- Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura de Puerto Rico
- Departamento de Transportación y Obras Públicas
- Departamento de Desarrollo Económico y Comercio
- Departamento de Recursos Naturales y Ambientales
- Departamento de Educación
- Autoridad de Energía Eléctrica, Autoridad de Acueductos
- Alcantarillados
- Y el secretario auxiliar de la gobernación para proyectos prioritarios
“He declarado como política pública que todo proyecto de reconstrucción a causa de los daños causados por los huracanes Irma y María, así como por los terremotos recientes, será considerado como un proyecto crítico que deberá ser atendido con agilidad y urgencia, asegurando que se cumplan con las normas ambientales aplicables”, sostuvo el gobernador.
El Concilio de Reconstrucción deberá identificar y recomendar los distintos proyectos críticos de reconstrucción y su nivel de prioridad, y emitir un informe que deberá entregar al gobernador y a la secretaria de la Gobernación en el que se establecerán las recomendaciones de los proyectos y orden de prioridad. El término para presentar el informe será de 60 días a partir de la vigencia de la Orden Ejecutiva.
Puede acceder a la Orden Ejecutiva aquí en este enlace: https://www.estado.pr.gov/en/executive-orders/