28 de Marzo de 2023

Pierluisi se lava las manos con aumento en la luz

Por el 21 de Enero de 2021
El gobernador Pedro Pierluisi. (Jaime Rivera/CB)

El gobernador Pedro Pierluisi dijo que si bien no apoya ningún aumento en la luz, el alza en el costo de energía autorizada por el Negociado de Energía es la consecuencia del aumento en el costo del petróleo y la ley permite hacer esos ajustes.

En declaraciones escritas, el mandatario explicó que “la Ley 17-2019 de Política Pública Energética de Puerto Rico establece que nuestra meta principal es transformar nuestro sistema eléctrico para que reduzcamos nuestra dependencia en combustibles fósiles cuyos costos no podemos controlar y son nocivos al ambiente”

“La transformación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) es esencial para lograr esa meta”, afirmó.

“Como Gobernador, definitivamente no daré mi aval o apoyo a ningún aumento en la factura de la luz por ineficiencias o fallas administrativas en la Autoridad de Energía Eléctrica.  Ahora bien, este ajuste surge como consecuencia de que el costo en el barril de petróleo ha ido subiendo, similar a lo que sucede con el costo de la gasolina“, dijo el mandatario.

“El Negociado de Energía, de forma independiente, es el ente responsable de evaluar la información que le somete la AEE con relación a las reconciliaciones por compra de combustible y compra de energía cada tres meses. Durante el verano, como resultado de esta reconciliación y la baja del costo del combustible, el Negociado hizo esta reconciliación y precisamente bajó la luz a alrededor de 17 centavos el kilovatio hora. Los procesos del Negociado son públicos, así como las resoluciones y órdenes que emite, cumpliendo con la transparencia que requiere la ley en estos procesos“, leen sus expresiones escritas.

“Nuestro gobierno va a dar cumplimiento a la política pública energética que nos exige movernos a energía renovable y hacia eso van dirigidos todos nuestros esfuerzos. Vamos a reconstruir y transformar nuestro sistema eléctrico para que no seamos rehenes de las fluctuaciones por los precios de los combustibles fósiles que crean inestabilidad.  Nos vamos a mover a energía limpia y renovable, para que podamos estabilizar nuestros costos energéticos”, puntualizó.

El  pasado 31 de diciembre, el Negociado de Energía de Puerto Rico aprobó un aumento de 0.81 centavos por kilovatio-hora (kWh) en la factura de luz a implantarse durante el primer trimestre del año (enero a marzo).

El aumento para un cliente promedio que consume 800 kWh significará $6.52 adicionales o un 4.7% más que la factura de octubre a diciembre.

El costo del kWh subió de 17.3 a 18.1 centavos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login