Populares e independentistas analizan primeros 100 días de administración Rosselló
El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer habló de los primeros 100 días de administración del gobernador Ricardo Rosselló. Como un aspecto positivo, Ferrer describió al primer mandatario como un funcionario que trabaja de manera organizada.
“Él es una persona muy organizada, pero eso no significa que los resultados de su gestión sean positivos. La ley de la supuesta reforma laboral lo que ha establecido es, que si comparas meses con meses, enero con enero del año pasado o febrero con febrero del año pasado, tienes una pérdida de 15 mil empleos. Además, es conocido ya por el país, que cadenas de negocios están despidiendo a empleados en el sector privado, utilizando la ley que él firmó”, aseguró en entrevista radial (Radio Isla 1320).
Ferrer destacó además que el plan fiscal propuesto por Rosselló, conlleva 90 impuestos, un alza en los pagos al Centro de Recaudación de Impuestos Municipales (CRIM) y un alza en la vida cotidiana de los puertorriqueños. “Él está diciendo que tiene resultados. Resultados positivos no hay ninguno”, señaló.
Al preguntársele si entiende que ha habido alguna medida positiva, Ferrer respondió que, “Yo favorezco el que se busque la forma de consolidar agencias. Pero las medidas tienen que tener un estudio económico de cómo es que se va a ahorrar esa cantidad de dinero… He escuchado al presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara decir que van a utilizar presupuesto base cero, asunto que yo llevo años diciendo que es lo que debemos hacer aquí en Puerto Rico para atender la manera y forma en que se establece el presupuesto. Eso yo lo veo como positivo”, indicó.
Satisfecho Ricardo Rosselló con sus primeros 100 días de administración
Por su parte, el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, destacó que los primeros cien días de administración, ni siquiera le pertenecen a Rosselló.
“Realmente son los cien días de la junta de control fiscal. Lo que ha realizado el gobernador, este gobierno y la legislatura, es aprobar los mandatos, las peticiones o más bien las órdenes departe de la junta de control fiscal”, opinó.
Según el representante, con la aprobación de sus leyes principales, la administración Rosselló lo que ha hecho es seguir las indicaciones del ente federal.
“La Ley de Permisos que va a afectar diversas situaciones en Puerto Rico, la mal llamada reforma laboral, el empleador único, la liberación de las APP’s, la extensión de la Ley 66, todo aquello que pidió la junta de control fiscal, sumisamente lo está cumpliendo el gobierno de Puerto Rico”, denunció Márquez.
You must be logged in to post a comment Login