21 de Marzo de 2023

PPD considera dañar papeleta en el plebiscito de estatus

Por el 4 de Abril de 2017

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer recomendará a su colectividad acudir a votar en el plebiscito de estatus del próximo 11 de junio y escribir un “no” en la papeleta, lo que técnicamente equivaldría dañar la boleta de votación.

Según explicó el presidente del partido, la acción del PPD busca levantar una oposición para derrotar la estadidad en las urnas.

Concretamente, la propuesta de Ferrer, que será presentada a los Populares en su asamblea general del próximo 23 de abril, pedirá a los delegados del Partido Popular que en lugar de marcar con una cruz bajo alguna de las alternativas disponibles, coloquen en la papeleta la palabra “no”.

Precisamente, adelantando esa posibilidad, la Asamblea Legislativa, con mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP) aprobó legislación para no contar en las votaciones del próximo 11 de junio como adjudicadas las papeletas en blanco y tampoco se contarán las papeletas que se consideren “dañadas”.

Con su estrategia, se ha indicado por expertos electorales que el PPD busca una alta participación electoral con el fin de que al analizar los totales de electores se evidencie un número significativo en contra de la estadidad.

Aunque Ferrer no lo negó, la definición ideológica del PPD se atenderá después de las votaciones del 11 de junio, algo usual en el Partido Popular, cuya definición de un Estado Libre Asociado desarrollado se viene pensando desde el 1952 cuando se aprobó esa relación política de Estados Unidos con Puerto Rico.

Ángel Rosa exhorta a los populares a no votar en la consulta de estatus

“A esos efectos, yo comencé un diálogo con las diferentes estructuras del partido, los diferentes organismos, para escucharlos, y a través de esa conversación llegar a una determinación”, expresó Ferrer al indicar que en el PPD hay consenso en que todo el proceso plebiscitario está diseñado para darle a la estadidad una ventaja ficticia, falsa y engañosa.

“El propósito del Partido Popular debe ser derrotarla, como he dicho anteriormente”, señaló el dirigente del PPD al reservarse cuál será su recomendación a los delegados a la asamblea.

Explicó que su estrategia buscará aglutinar no solamente a los Populares, sino a los que se opongan a la estadidad.

No obstante, otras fuentes en el PPD dijeron que aunque las instrucciones que se darían a los votantes de ese partido será escribir un “no” en la papeleta de votación, se dejará en libertad a los que quieran votar bajo la libre asociación.

La vicepresidenta del Partido Popular y alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, aboga por la pluraridad de pensamiento dentro del PPD y por alternativas que derroten la estadidad.

“El PPD, en mi opinión, debe permitir -al aceptar la pluraridad de pensamiento que ya hemos aceptado sin ningún tipo de tapujos- la expresión de todas esas vertientes… (De) los que creemos en la libre asociación y queremos votar en ese círculo (independencia/libre asociación), los que haciendo otro tipo de manifestación y están deteniendo la estadidad también se le debe permitir”, según Cruz Soto al indicar que el objetivo es lograr un frente contra la estadidad.

PPD esperará acción del Secretario de Justicia federal sobre plebiscito de estatus

“El gran llamado a los populares es a levantarse en defensa de nuestra puertorriqueñidad y la estadidad es precisamente la negación de la nación que somos”, puntualizó el dirigente del PPD.

Otros dirigentes del PPD como José Alfredo Hernández Mayoral, entienden que un llamado al voto por la libre Asociación podría generar votos a favor de la estadidad.

Según esos dirigentes, sostienen que votar por la Independencia/Libre Asociación tiende a generar votos a favor de la estadidad, independientemente de la campaña que se haga porque los Populares valoran la relación con Estados Unidos.

image_print

You must be logged in to post a comment Login