PPD exige a Rosselló aclarar si presupuesto incluirá nuevos impuestos
A pesar de que el gobierno y la junta de control fiscal indicaron que el presupuesto no se hará público hasta que se presente ante la Asamblea Legislativa, el portavoz alterno del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes, Ramón Luis Cruz Burgos, exigió al gobernador Ricardo Rosselló que haga público “de inmediato” el documento.
“¿Qué es lo que esconde el gobernador?”, preguntó Cruz Burgos durante una conferencia de prensa ofrecida en la sede de la colectividad popular en Puerta de Tierra, a la vez que cuestionó si la negativa de la administración a publicar su propuesta –que sometió ante la junta fiscal el 30 de abril–, se debe a la posible implementación de impuestos al pueblo.

El portavoz alterno del PPD en la Cámara de Representantes, Ramón Luis Cruz Burgos. (Génesis Ibarra/CB)
El representante popular desglosó los recaudos que el gobierno espera alcanzar mediante su plan fiscal, como $374 millones por cobros del Departamento de Hacienda, $26 millones en impuestos a la propiedad y $65 millones por el cobro a las ventas por internet. Luego de recordar que La Fortaleza estableció que el presupuesto “será idéntico al plan fiscal”, Cruz Burgos inquirió si esto significa que el plan presupuestario incluirá los 78 impuestos del plan fiscal enmendado.
Según Cruz Burgos, la tardanza de Rosselló en hacer público el presupuesto representa “el más tarde que se presentará en la historia”. En una misiva dirigida al primer mandatario, la delegación popular de la Cámara aseveró que la Legislatura necesita tiempo para “hacer su trabajo”.
“Será que como incluye los impuestos que estableció en el plan fiscal –que será idéntico al presupuesto– ¿no lo quiere presentar antes del plebiscito para que los puertorriqueños, con más contundencia, se expresen en contra del proceso? Son preguntas claras que [el gobernador] tiene que responder y que, a base de sus ejecutorias, ha dejado claramente establecidas”, reclamó.
A preguntas sobre si el atraso en la publicación del documento podría deberse a la injerencia del ente rector impuesto bajo la ley federal Promesa, el legislador sostuvo que “lo complicado no puede ser sinónimo de falta de transparencia”. “El país tiene todo derecho a saber lo que está pasando… Por ser un escenario distinto, es que con más razón se tiene que trabajar en equipo”.
Rosselló inicia gestiones para promover plebiscito en Washington
La Asamblea Legislativa debe aprobar el presupuesto del país en o antes del próximo 25 de junio. De ser cierto el señalamiento de Cruz Burgos, que asegura que el gobernador esperará hasta el 11 de junio para presentar el documento, la Legislatura contará con un plazo de dos semanas para “evaluar, considerar, modificar y aprobar” el presupuesto final.
En peligro la Compañía de Turismo
Previo a la conferencia de Cruz Burgos, el representante y portavoz de la delegación popular en la Comisión de Turismo de la Cámara, Ángel Matos García, advirtió que el gobierno de Rosselló se propone eliminar la ley que creó la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), lo que podría afectar directamente la seguridad de sobre 150 empleados.
Matos García señaló que la medida –que anticipa será presentada ante la Legislatura en las próximas semanas– especifica que las oficinas de Turismo se convertirán en “míseros escritorios” dentro del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), el Departamento de Hacienda y la Comisión de Servicio Público.
“La Compañía de Turismo no le cuesta al presupuesto del país”, explicó el representante, quien además detalló que el presupuesto actual de la CTPR es de sobre $37 millones sin contar con dinero del Fondo General. “Es imposible utilizar el único renglón de la economía que está en números positivos y destruirlo socolor deficiencia gubernamental”, criticó.
El líder popular aclaró que el proyecto no afectaría a la organización de mercadeo de destino (DMO, en inglés), que se encargará de mercadear a la isla como marca, aunque sí resaltó que la CTPR “es el ente fiscalizador” que debe trabajar de la mano con el DMO para promover a Puerto Rico como destino turístico. “Lo único que salvará al país es el turismo”, enfatizó.
You must be logged in to post a comment Login