30 de Mayo de 2023

Presentan medida para permitir el uso de generadores ‘inverter’ en apartamentos

Por el 1 de Marzo de 2018

Los representantes Roberto Rivera Ruiz, del Partido Popular Democrático (PPD), y Luis Pérez Ortiz, del Partido Nuevo Progresista (PNP), radicaron una medida que busca enmendar la Ley de Condominios a los fines de incorporar en los planes de emergencias de los complejos de apartamentos la utilización de generadores eléctricos tipo “inverters”.

La información fue dada a conocer hoy en declaraciones escritas.

“Ante la crisis que enfrentó la isla luego del embate del huracán María el pasado 20 de septiembre de 2017, fueron muchos los ciudadanos residentes de condominios o complejos de apartamentos los que se vieron afectados ya que no se les permitió la utilización de dichos generadores individuales”, apuntó Rivera Ruiz en declaraciones escritas.

Actualmente, reglamentos internos de los condominios y complejos de apartamentos; el Negociado de Bomberos de Puerto Rico y la Junta de Calidad Ambiental (JCA), impiden utilizar los generadores de electricidad tradicional por la emisión de gases dañinos que producen.

“Sin embargo, hoy en día las nuevas tecnologías permiten la utilización de dichos generadores eléctricos ‘inverters’ en los condominios, los que bajo ciertas condiciones son seguros para la salud y la protección de la vida”, dicta la medida.

La enmienda propuesta mediante el Proyecto de la Cámara 1470 permite que el Plan de Emergencias de los complejos de apartamentos incorpore el permitir la utilización de generadores eléctricos en los apartamentos individuales, siempre y cuando dichos generadores puedan ser ubicados en espacios seguros y ventilados como terrazas, balcones u otro lugar similar; generen no más de 2,200 watts; sean ‘inverters’; no generen más de 61 decibeles; y la emisión de gases esté dentro de los parámetros aceptados por la JCA y el Negociado de Bomberos.

“Ya han trascurrido cinco meses y aún más del 30% del país no cuenta con el servicio de electricidad. Los residentes de condominios se ven afectados de igual forma que cualquier residente de viviendas unifamiliares. Es necesario permitir el uso de estos generadores eléctricos por el bienestar de estas familias en caso de que otro evento catastrófico azote la isla”, concluyó Rivera Ruiz.

image_print

You must be logged in to post a comment Login