Presidente del PPD se une al gobernador en recorrido por Utuado
Doña Áurea Morales, del sector Cayuco de Utuado, soñó en los pasados días con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares. No sabía que tendría la oportunidad de decirle directamente al mandatario el mensaje que, según ella, Dios le envió en el sueño.
“Dios lo va a bendecir y lo va a obedecer”, dijo entre lágrimas Morales al abrazar fuertemente al gobernador, quien realizó el miércoles su primera visita a Utuado tras el paso del huracán María hace cuatro semanas. “Llegaste… Que Dios te dé la sabiduría que yo sé que te dio”, añadió la mujer mientras hacía la fila en el centro comunal del barrio Caguana donde distribuyeron suministros para las parcelas y anotaron a cada uno de los beneficiados en listas.
Morales no fue la única que se emocionó cuando Rosselló Nevares llegó acompañado del presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, a repartir bolsas de comida en uno de los barrios más pobres de Utuado. Doña Sonia María Figueroa también lloró al ver al primer mandatario, pues reconoce que en la zona “estamos en necesidad. Hay mucha gente sin casa”.
Según el alcalde de Utuado, Ernesto Irizarry Salva, “más del 25% de las casas” de su municipio quedaron sin techo, pero solo han recibido entre 300 y 400 toldos provisionales, “pocos” a juicio del funcionario. Preliminarmente, dijo que el ayuntamiento tuvo sobre $300 millones en daños en infraestructura, cifra que podría aumentar con el informe que se realice en las próximas semanas, añadió.
No todos celebraron. Dialis Medina, de 37 años, llegó con sus cuatro hijos a recoger la comida, pero indicó que la ayuda gubernamental a Utuado —uno de los municipios más afectados por el ciclón— ha sido tardía, en momentos en que el municipio se encuentra sin luz, parcialmente sin agua y con serios problemas de telecomunicaciones.
Esta situación conlleva otros problemas que se replican en muchos municipios de la montaña: no funcionan completamente las sucursales bancarias ni los cajeros automáticos (ATH) y tampoco aceptan la tarjeta del Programa de Asistencia Nutricional (PAN).
“[Lo más difícil] la primera semana [fue] conseguir el alimento, pero gracias a Dios, dentro de todo, no nos ha faltado. Hemos tenido que viajar a otros lugares para poder comprar. Fuimos a Arecibo, llegué a Cabo Rojo. Pude comprar en Mayagüez porque había sistema [para procesar la tarjeta del PAN]”, relató Medina, cuya residencia se inundó, lo cual le provocó pérdidas en comida y ropa.
Presidente del PPD discute propuestas económicas con el gobernador
Afectados 14 puentes utuadeños
En Puerto Rico, al menos 32 puentes sufrieron daños severos, según Rosselló Nevares, de los cuales 14 están ubicados en Utuado. Esto ha provocado que todavía—casi un mes después del huracán— queden zonas incomunicadas en el municipio más grande de Puerto Rico.
Las curvas y montañas complican la transportación de suministros, y las lluvias de los pasados días retrasaron aún más los trabajos de limpieza porque provocaron deslizamientos y colapso de carreteras, retrocedieron “15 días atrás”, según el alcalde.
“No hay dinero, no hay ATH, no hay manera de cambiar la tarjeta del PAN por alimentos”, sostuvo el ejecutivo municipal, cuyo pueblo todavía tiene 200 refugiados en dos refugios.
“Dentro de todo el marco negativo que hemos tenido, nunca se quebró la voluntad del pueblo. No tengo a nadie con sed. No tengo a nadie pasando hambre”, manifestó Irizarry Salva, aunque reconoció que personas caminan “dos horas” al día para llegar a sus trabajos o a buscar suministros.
Ante esto, el gobernador se comprometió en “darle apoyo y asistencia durante todo el camino de recuperación”. También prometió otorgar los balones que el alcalde requiere para “arrancar el deporte con los jóvenes” realizando torneos mientras el pueblo se mantiene “sin internet”.
Gobernador se reunirá con presidente Trump en Washington D.C.
También visitan Naranjito
De otro lado, Ferrer y Rosselló Nevares también viajaron en un helicóptero de la Guardia Nacional a Naranjito, donde entregaron 18 paletas de agua, la principal necesidad de la zona, al centro de distribución municipal que ubica en el pueblo. En dicho municipio, se afectaron al menos 2,100 viviendas, de las cuales 700 “fueron completamente devastadas”. Todavía tienen 90 refugiados y tienen una comunidad —Los Alvarado— incomunicada.
El alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres, explicó que hace dos semanas cambió la forma de distribuir alimentos, por lo que a diario van a distintos barrios para entregar suministros. Algunos barrios han sido visitados hasta cinco veces. Afirmó que han entregado sobre 40,000 bolsas de comida, que incluye productos enlatados y para preparar.
“Le agradezco al gobernador la cortesía y el honor de invitarme a dialogar y visitar juntos diversos municipios. Como presidente del PPD, es nuestro deber moral dejar a un lado las diferencias y trabajar juntos y unidos por la recuperación de Puerto Rico”, manifestó Ferrer, sin entrar en la disputa que mantiene el gobernador con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulin Cruz.
Ferrer aprovechó la ocasión para discutir con el gobernador propuestas económicas para la recuperación de Puerto Rico tras el huracán.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login