Presidentes legislativos se suman a críticas al Cuerpo de Ingenieros
Los presidentes legislativos se sumaron hoy al coro de voces gubernamentales que critica la supuesta tardanza con la que el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) realiza labores de recuperación en Puerto Rico tras el paso del huracán María.
El USACE está a cargo de labores como la evaluación de estructuras de escuelas públicas para su uso, la colocación de toldos, la colaboración con la recuperación del sistema energético, la coordinación de recogido de escombros, entre otras.

(Juan J. Rodríguez/CB)
“Por experiencia previa, puedo decir que el Cuerpo de Ingenieros es la agencia más burocrática que tiene el Gobierno de Estados Unidos”, sentenció el presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez, en una rueda de prensa al concluir su reunión legislativa con el gobernador Ricardo Rosselló Nevares.
A juicio de Méndez, el USACE ha asumido con “lentitud lo que debe ser una acción inmediata” en medio de la emergencia y por ello el gobernador pidió a ingenieros en otras agencias que den apoyo a la entidad federal.
“Para mover un pie, lo analizan, hacen estadísticas y levantan objeciones todo el tiempo […] Son críticas que han hecho los mismos alcaldes”, indicó.
Por su parte, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, recordó que el primer ejecutivo también solicitó agilidad al USACE en las labores que realizan y sostuvo que son las críticas que tienen, no solo alcaldes, sino legisladores y miembros del gabinete gubernamental.
Gobernador alteraría creación de nueva Oficina de Recuperación
Entre las críticas destacan las realizadas por la secretaria de Educación, Julia Keleher, quien indicó que el retraso en el inicio de clases se debe a la lentitud del USACE en evaluar los planteles.
Mientras tanto, el gobernador ha sido enfático en cada conferencia de prensa en la que habla del sistema eléctrico que el USACE solo tiene siete brigadas en la isla, a lo cual adjudicó una posible tardanza en la llegada de la luz en momentos en que solo hay un 36.9% de generación energética.
Si bien el mandatario quiere el 95% de los clientes a mediados de diciembre, representantes del USACE han puesto sobre la mesa esa posibilidad, pues entienden que conllevará más tiempo recuperar el sistema.
Alcaldes de distintos municipios también han levantado bandera en la lentitud con que se les asignan recursos para el recogido de escombros, ahora que USACE tiene injerencia. Una de las alcaldesas fue la de Ponce, María “Mayita” Meléndez, quien dijo que cuando ella se encargaba del recogido de escombros, las labores eran más aceleradas, pese a los problemas económicos que confrontan los municipios.
Se reunirán más veces con el Ejecutivo
De otro lado, los presidentes legislativos confirmaron que tendrán dos reuniones semanales con el gobernador, en lugar de una, como ocurría hasta el momento.
La determinación responde a la necesidad de “mantener el flujo de información con mayor frecuencia”, según Rivera Schatz.
La decisión se da luego de que el Ejecutivo y la Asamblea Legislativa tuvieran un choque público, cuando el Senado derrotó un proyecto presentado por el gobernador para crear la Ley para Atender Emergencias y Desastres. Dicho proyecto no se volverá a considerar, dijeron.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login