26 de Marzo de 2023

Primera dama impulsa acuerdo para realizar clínicas de esterilización gratis a mascotas

Por el 5 de Marzo de 2018

La primera dama de Puerto Rico, Beatriz Rosselló, impulsó un acuerdo para realizar operaciones de esterilización libre de costo a mascotas en nueve regiones alrededor de la isla, incluyendo Vieques y Culebra, con el fin de reducir la sobrepoblación de perros y gatos que viven en las calles.

Por primera vez en la historia, el Gobierno de Puerto Rico, la Oficina de la Primera Dama, el Colegio Médico de Veterinarios, la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios y Humane Society de Estados Unidos acordaron realizar dicha campaña de esterilización masiva de mascotas.

Se realizarán tres clínicas que durarán aproximadamente 10 días de junio a noviembre de este año y otra clínica que se llevará a cabo en marzo de 2019. (Suministrada)

El acuerdo se llevará a cabo a través de un memorando de entendimiento (MoU) que será firmado por el secretario de Estado, Luis Rivera Marín y las demás partes.

Las cirugías de esterilización estarán a cargo de veterinarios del Colegio Médico de Veterinarios y por brigadas de médicos veterinarios extranjeros organizadas por Humane Society de Estados Unidos (HSUS).

Se realizarán tres clínicas que durarán aproximadamente 10 días entre junio y noviembre de este año y otra clínica que se llevará a cabo en marzo de 2019.

La Junta Examinadora de Médicos Veterinarios se asegurará de que las licencias de los veterinarios extranjeros estén vigentes, mientras que el Gobierno de Puerto Rico ayudará a desarrollar la logística y encontrar espacios para realizar las clínicas en nueve sectores de la isla.

Además, se creará una campaña de servicio público (PSA) con el Colegio Médico de Veterinarios para que los ciudadanos sepan dónde acudir para recibir los servicios para sus mascotas.

Nuevas restricciones para mascotas en vuelos de Delta

La primera dama dijo sentirse sumamente satisfecha de que el cuidado y protección de las mascotas pueda tener continuidad con estas organizaciones que serán parte del acuerdo de entendimiento.

“Ser parte de este logro me llena de esperanza y sé que esto es solo el comienzo, vamos por buen camino para lograr un Puerto Rico que vele por el bienestar de los animales. Ese es un compromiso de esta Administración”, sostuvo Beatriz Rosselló.

“Estamos siendo parte y testigos de una nueva generación llena de sensibilidad y que sabe que para lograr las metas la receta es la colaboración. En un junte por primera vez en la historia, el Colegio Médico de Veterinarios, Humane Society de los Estados Unidos y la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios trabajarán para reducir la población de animales sufriendo en las calles, mediante esterilización y otras iniciativas como la educación y la adopción. Hoy triunfa la justicia para los más vulnerables, ángeles sin voces, nuestros animales”, agregó la primera dama.

Mientras, el secretario de Estado dijo que “este acuerdo se logró gracias al esfuerzo de todos los grupos”. “Siendo la sobrepoblación de mascotas un asunto de extrema importancia para nuestro Gobierno, y como iniciativa de la primera dama, le dimos la atención que requiere y vamos completar este proyecto en beneficio de nuestras mascotas, algunas abandonadas a su suerte”, sostuvo el titular de Estado.

Mientras, Yolanda Álvarez, directora de Humane Society de Puerto Rico, aseguró estar muy complacida con este proyecto de colaboración, ya que el propósito primordial es reducir la cantidad de animales abandonados en Puerto Rico que aumentó considerablemente luego del paso del huracán María.

“Nuestro compromiso de ayudar a los animales de la isla continúa firme y lograr su bienestar es un deber que conlleva unir esfuerzos de todos los sectores”, sostuvo Álvarez.

Por su parte, el doctor Miguel Borri, presidente de la Junta Examinadora de Médicos Veterinarios, indicó que la entidad se inserta en este esfuerzo para “asegurar la calidad de los servicios y garantizar que se cumpla con las leyes y reglamentos vigentes en la jurisdicción de Puerto Rico”.

Entretanto, el presidente del Colegio Médico de Veterinarios, Walter E. Colón Lilley, agradeció a la primera dama “por la unión de esfuerzos para lograr este importante acuerdo, en una iniciativa que aporta al bienestar animal”.

image_print

You must be logged in to post a comment Login