28 de Marzo de 2023

Asociación de Cannabis Medicinal asegura proyecto promueve investigación científica

Por el 24 de Febrero de 2017

La Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico (PRMCA, por sus siglas en inglés) anunció hoy su aprobación al proyecto de ley presentado por el gobernador Ricardo Rosselló para regular la industria del cannabis.

Para la PRMCA, la denominada Ley Medicinal (P.S. 340) proveerá seguridad y confianza a largo plazo tanto para los pacientes que se han adherido al tratamiento médico como para los locales que han decidido emprender en esta industria.

A su vez, la Asociación contempla que este proyecto provea nuevas oportunidades para que se abran las puertas a tener una mayor investigación científica sobre este tema en Puerto Rico.

Lee también: Salud certifica a empresa local para suplir equipo en pruebas de cannabis medicinal

“La Asociación ha evaluado el lenguaje del proyecto presentado y entiende que su contenido es cónsono con los objetivos de fortalecer y regular una industria estrictamente medicinal que cuente con las herramientas y salvaguardas necesarias para poder ofrecer el mejor tratamiento disponible a los pacientes. Los miles de pacientes puertorriqueños con condiciones debilitantes y terminales que aspiran a una mejor calidad de vida tendrán la oportunidad de tener un tratamiento médico seguro y responsable conforme a la recomendación de su médico”, indicó Ingrid Schmidt, portavoz de la Asociación.

La colectividad favorece que se establezca una regulación a nivel de legislación que salvaguarde el bienestar de los pacientes y que provea estabilidad a largo plazo, al tiempo que se protege el interés público y la seguridad general con limitaciones claras y específicas para las diferentes líneas de operación relacionadas a la industria.

Además, la PRMCA entiende que la nueva legislación atiende la necesidad urgente que tienen los pacientes con condiciones críticas y que actualmente están a la espera de recibir su licencia.

“Igualmente, la Asociación favorece el lenguaje restrictivo que establece la medida prohibiendo el uso recreacional de la marihuana, su consumo en cigarrillos, el consumo público de la sustancia, entre otros controles”, señaló la portavoz.

Lee también: Secretario de Salud aclara que no está en contra del cannabis medicinal

La Asociación de Cannabis Medicinal de Puerto Rico se creó recientemente con el propósito de promover exclusivamente el desarrollo, crecimiento y regulación del cannabis medicinal en Puerto Rico y el acceso al tratamiento médico por parte de los pacientes.

La misma está integrada por diferentes participantes de la industria. Entre ellos se encuentran compañías, científicos, profesionales de la salud y pacientes con el propósito de establecer la colaboración necesaria para promover una industria sólida enfocada en el bienestar y la salud de los pacientes.

El cannabis está permitido legalmente en más de una decena de estados y Washington D.C. Se estima que para el año 2020 el impacto económico de la industria en los Estados Unidos alcance $45,000 millones de dólares anuales.

image_print

You must be logged in to post a comment Login