1 de Abril de 2023

Proponen aumentar a 10% arbitrio a corporaciones foráneas en Puerto Rico

Por el 26 de Marzo de 2018

El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, rechazó el lunes cualquier reducción en las pensiones de los jubilados del gobierno e insistió que existen alternativas reales de generar recaudos adicionales como aumentar a 10 por ciento el arbitrio cobrado a todas las corporaciones foráneas en Puerto Rico.

“Los empleados jubilados del gobierno tienen derecho a un retiro justo, en paz y continuo. No podemos permitir que una Junta de Supervisión Fiscal, un ente creado por la falta de poder político que tenemos, venga a colocarnos este tipo de medida impositiva la cual crearía un caos y forzaría a miles de puertorriqueños a la pobreza. Eso no lo vamos a permitir”, señaló el legislador en declaraciones escritas.

De esta manera el representante novoprogresista se unió al presidente de la Cámara, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González Colón, así como al exgobernador, Carlos Romero Barceló, entre otros, en el rechazo a cualquier acción de la Junta sobre las pensiones establecidas.

Buscarán equiparar salario de jefes de agencia al de los legisladores en Puerto Rico

Aponte Hernández exhortó a la administración a evaluar alternativas de generación de ingresos que sustituyan reducciones en beneficios a trabajadores públicos, y que no resulte en mayor carga contributiva para los individuos.

“Los datos empíricos están ahí. La Ley 154-2010, una enmienda al Código de Rentas Internas para imponer un arbitrio temporero de cuatro por ciento sobre ciertas actividades de las corporaciones consideradas como foráneas con el fin de obtener mayores ingresos al erario, generó unos $1,882 millones al fisco en el 2012. Nosotros entendemos que se puede hacer mucho más y por eso respaldamos esta iniciativa de aumentar dicho arbitrio, de carácter permanente, a 10 por ciento”, agregó el también presidente de la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales y de Estatus de la Cámara baja.

El representante Aponte Hernández indicó que, según dijera el presidente de la Cámara, una vez los proyectos relacionados al Plan Fiscal revisado sean radicados, los mismos serán evaluados, sin presión alguna y siempre buscando defender a los servicios públicos y pensionados, lo que no ha hecho la Junta en ningún momento.

“Estoy convencido que con estos nuevos recaudos podemos y ayudaremos a solventar el sistema de retiro para que nuestros pensionados obtengan la promesa que se les brindó y evitar cualquier recorte que la Junta quiera imponer de manera injusta. Las alternativas de dinero nuevo que se suponen que la Junta busque y no ha hecho, las estamos buscando nosotros”, finalizó.

Plan fiscal contempla reducción en plantilla de empleados del gobierno

image_print

You must be logged in to post a comment Login