2 de Abril de 2023

“Rendimiento financiero” causa que American Airlines cierre ruta entre Puerto Rico y Nueva York

Por el 3 de Abril de 2017

Tras 45 años de operación ininterrumpida entre el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) y el John F. Kennedy en Nueva York (JFK), la empresa de transporte aéreo American Airlines anunció la cancelación de esta ruta, efectivo a finales de agosto de este año.

De acuerdo a la aerolínea, la decisión de culminar la importante ruta responde a que “actualmente no es viable como resultado de las condiciones del mercado”. Sin embargo, la empresa no contestó el cuestionamiento de CB en Español sobre si esta decisión contempla el alza en la migración de puertorriqueños hacia los Estados Unidos, cifra que se ha disparado ante la realidad fiscal que vive el país y que podría develar un cuadro distinto en términos de la situación de la oferta y demanda aérea.

(Wilfredo Lee/AP)

(Wilfredo Lee/AP)

“American Airlines ha servido con orgullo al aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (LMM) por más de 45 años. Hemos tomado la difícil decisión de cancelar nuestro servicio a Nueva York (JFK) efectivo el 22 de agosto. Luego de este cambio, American operará hasta 21 vuelos diarios entre San Juan y cinco de nuestros destinos principales: Miami, Filadelfia, Chicago (O’Hare) Dallas (Fort Worth) y Charlotte (Douglas)”, explicó a CB en Español Laura Masvidal, especialista senior del departamento de comunicaciones corporativas de American Airlines, en declaraciones escritas.

“Evaluamos continuamente nuestra red, mirando la oferta y la demanda de cada ruta que servimos. Queremos asegurarnos que nuestras flotas y tripulación trabajen rutas que sean rentables para posicionarnos mejor en resultados a largo plazo sobre la competencia global”, añadió Masvidal, quien fuera de mencionar la frase “rendimiento financiero”, no pudo precisar qué detalle específico del mercado puertorriqueño fue el detonante que motivó a la empresa a tomar la determinación.

“Estamos cancelando esta ruta para hacer de más saludable como destino”, enfatizó Masvidal, quien no mencionó que la decisión responda a la agresividad que ha mostrado otras aerolíneas como JetBlue, que actualmente posee 14 vuelos directos entre el LMM y varias ciudades de Estados Unidos. Solo en Nueva York, JetBlue ofrece cinco vuelos diarios a San Juan.

A preguntas de este medio sobre si la empresa prevé el cierre de otras rutas hacia San Juan, Masvidal sostuvo que American Airlines continúa comprometido en ofrecer un mejor servicio en el LMM y trajo como ejemplo la apertura de un almacén para equipaje frío, el único de cualquier aerolínea en San Juan para beneficiar principalmente la industria farmacéutica y adelantó que a partir del 4 de abril comenzarán a operar una vez al día el modelo de avión Airbus A330 entre Filadelfia y San Juan para brindar mayor capacidad de pasajeros y equipaje.

“Estamos comprometidos con el Caribe, en donde actualmente operamos más de 150 vuelos diarios a 37 destinos. El pasado año continuamos nuestra expansión en la región con servicio a seis destinos en Cuba”, añadió.

Durante el pasado año, American Airlines realizó varias inversiones significativas en el LMM, incluyendo mejoras al equipo terrestre por $2 millones. “Continuamos persiguiendo otras oportunidades de ingresos en el aeropuerto de San Juan cuando vemos que puede haber potencial”, puntualizó.

image_print

You must be logged in to post a comment Login