20 de Marzo de 2023

Representante de los consumidores en la AEE rechaza acuerdo de reestructuración

Por el 6 de Mayo de 2019

(Archivo/CB)

El representante de los consumidores ante la Junta de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Tomás Torres, informó el lunes que rechazó en votación el acuerdo de reestructuración de esa corporación pública por entender que traerá un aumento sustancial en las tarifas.

El acuerdo anunciado la semana pasada se firmó con los tenedores de bonos con garantía asegurada “Assured Guaranty”, que posee el 11% de todos los bonos de la AEE y con el grupo de bonistas Ad Hoc, dueños del 51% de los bonos no garantizados y el 40% de todos los bonos de la corporación. La AEE, entidad que se declaró en quiebra en el 2017, tiene unos $9 mil millones en deuda.

Bajo el Acuerdo, los bonistas de la AEE intercambiarán sus bonos existentes de la AEE por dos tipos de bonos de titularización (securitization) nuevos. Los bonos Serie A tendrán aproximadamente 67.5% del valor de los bonos existentes, mientras que los bonos Serie B serán bonos de “crecimiento” que estarán vinculados a la recuperación económica de Puerto Rico. El repago de los bonos Serie B es contingente en la demanda de electricidad y el repago de los bonos Serie A. Es posible que los bonos Serie B no reciban ningún repago si la demanda eléctrica es menor a la proyectada en el plan fiscal, y podría pagarse en su totalidad si la demanda eléctrica es superior a la proyectada.

Los términos del Acuerdo también establecen que el repago de los bonos será sufragado con un cargo de transición fijo y sujeto a un máximo predeterminado que no varían con la fluctuación en ventas de la AEE. Dicho cargo formaría parte de las facturas del cliente, para cubrir el repago de la deuda reducida. Contrario al acuerdo de reestructuración de 2016, el cargo de transición no aumenta si hubiese reducciones en la venta de energía.

El nuevo cargo de transición comienza en julio en aproximadamente 1 centavo por kilovatio/hora antes de cerrar la transacción, incrementando a aproximadamente 2.768 centavos kilovatio/hora luego de cerrar la transacción, pero continuará aumentando paulatinamente hasta alcanzar 4.552 centavos por kilovatio/hora durante la vigencia de aproximadamente 40 años de los bonos. Ese cargo es fijo.

En declaraciones escritas, Torres sostuvo que acuerdo contiene en sí serias interrogantes, como el que se haya aprobado sin incluir la publicación de estudios y análisis económicos que lo validen. Además, toda evaluación del efecto del acuerdo se debe de llevar a cabo considerando el conjunto de las demás obligaciones de la AEE, que como descritas en documentos públicos como el Plan Integrado de Recursos (PIR), podrían tener un efecto de un alza en la tarifa de hasta 6.2 Centavos/KWh lo cual equivale a un 28% de la tarifa actual.

“Si se añade este valor a la tarifa promedio actual de 22 centavos/Kwh, la tarifa promedio sería 28.2 centavos/KWh. Aun si la AEE tiene éxito en las medidas de implementación propuestas incluidas en el PIR, durante el periodo de 20 años del plan, las tarifas se proyectan en cerca 25 centavos/Kwh. Principalmente por estas razones, entre otras las cuales detallamos en nuestro voto disidente explicativo, la aprobación de este acuerdo por la Junta de Gobierno de la AEE no contó con nuestro respaldo como representante de los consumidores”, expresó en declaraciones escritas.

De esa forma, solicitó que la Junta de Gobierno de la AEE publique a la mayor brevedad la resolución sobre la aprobación de este acuerdo, incluyendo su voto disidente explicativo. “Ello en vías de informar los procesos de transformación y como parte de una de las decisiones más importantes –sino la más importante– en la historia de la AEE, con un efecto directo sobre los consumidores,” dijo.

El director ejecutivo de la AEE, José Ortiz, dijo que espera que con ahorros en la corporación pública se reduzca el impacto del aumento. Destacó que sin un acuerdo los consumidores pagarían unos $700 millones por año en un repago de la deuda.

image_print

You must be logged in to post a comment Login