República Dominicana celebra hasta el momento la mayor marcha contra la corrupción
Tras convertir una de las principales avenidas de Santo Domingo en un mar verde, decenas de miles de dominicanos con el color emblemático de su movimiento protestaron por lo que consideran una corrupción gubernamental desenfrenada.
Aunque el llamado movimiento Marcha Verde comenzó en 2017 después de que el conglomerado brasileño Odebrecht admitiera ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos que había sobornado a funcionarios en una docena de países para obtener contratos de infraestructura, el domingo la manifestación dominicana es considerada la más grande en la historia del país.
Según se informó, Odebrecht pagó unos $786 millones a funcionarios del gobierno de todo el mundo, con un presupuesto de $92 millones para legisladores dominicanos y la administración de la isla. En mayo de 2017, 15 funcionarios de la isla fueron detenidos en relación con el caso del gran contratista, y ocho de ellos fueron acusados de aceptar sobornos. Los manifestantes afirman que el gobierno ha sido lento y quizás ha estado incluso estancando la justicia que la gente ha estado exigiendo.

Casi todos los diarios dominicanos publicaron el lunes una fotografía de portada de la manifestación masiva contra la corrupción del gobierno, pero al menos cinco diarios importantes se entregaron con un anuncio en la portada. (Foto CB)
El lunes se imprimieron cinco diarios principales de la isla con un paquete pagado por el gobierno en la que usuarios de las redes sociales interpretaron como un intento de ocultar la cobertura de la demostración masiva en primera plana.
Mientras los funcionarios continúan siendo procesados en relación con una construcción de $2,000 millones en curso, una planta de 750 megavatios de carbón, el Departamento de Justicia de la isla llegó a un acuerdo para dejar de cobrar a los ejecutivos de Odebrecht a cambio de una multa de $184 millones. El proyecto de infraestructura masiva es uno de los 17 desarrollados por la compañía en toda la isla.
-María de Lourdes San Miguel contribuyó a esta historia.
People take part in the March of the million against corruption and impunity in Santo Domingo, Dominican Republic.
Thousands of people took the streets to demonstrate against the case of Brazilian company Odebrecht and others. EFE/Orlando Barría#MarchaVerde #MarchaDelMillon pic.twitter.com/Dfw0cEXUJg— Orlando Barría (@Barriaorlando) August 12, 2018