Reserva Federal reduce tasas de interés ante preocupación por COVID-19

La Reserva Federal de los Estados Unidos redujo el martes los intereses medio punto porcentual ante la preocupación de que el desarrollo del COVID-19 afecte la economía estadounidense.
“En vista de los riesgos y en apoyo a los máximos objetivos de empleo y estabilidad de precios, el Federal Open Market Committee decidió hoy reducir el rango objetivo para la tasa de fondos federales”, indicó la Reserva en un comunicado.
“Los fundamentos de la economía de Estados Unidos siguen siendo fuertes. Sin embargo, el coronavirus plantea riesgos en evolución para la actividad económica”, se añadió.
En su declaración se indica además que se mantienen monitoreando de cerca los desarrollos y las implicaciones económicas “y usaremos las herramientas y actuaremos de forma apropiada para apoyar la economía”.
La votación para bajar los intereses fue unánime.
Con esta decisión, la tasa de interés para fondos federales se coloca en un rango de entre 1 y 1.5 por ciento.
Las principales bolsas mundiales cerraron con bajas dramáticas la semana pasada ante las noticias sobre la rápida expansión del coronavirus y su impacto en las distintas economías. La preocupación mayor es que el desarrollo del virus provoque la desaceleración de las principales economías.
Según las estimaciones del Bank of America, el crecimiento económico para la zona euro se estimaba en 1%, pero a raíz del coronavirus, se redujo a 0.6%. La economía en la zona euro más afectada es la de Italia, que tenía una estimación expansiva del 0.3%, pero ahora tiene una contractiva del -0.2%. La de España también perdió dos dígitos, del 1.6% al 1.4%. La de Alemania es una de las que más sufre, pasando del 0.5% al 0.1%. En relación al crecimiento mundial, que se estimaba que iba a estar en 3.1%, ahora se está estimando en 2.8%.
Estados Unidos es la excepción, pues de acuerdo a la firma Goldman Sachs se estima que en el primer trimestre de 2020 la economía va a descender su crecimiento al 1.2%.
You must be logged in to post a comment Login