Rivera Schatz buscará que reducción de salario a $60,000 entre en vigor de inmediato
El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, afirmó hoy que presentará una enmienda al Proyecto del Senado 883 para que la reducción salarial de las ramas ejecutiva y legislativa entre en vigor de inmediato, y no en 2021 como propone la pieza original.
A pesar de haber afirmado la semana pasada que el proyecto se atendería de inmediato en el Senado, Rivera Schatz explicó que primero convocará vistas públicas para que las ramas del Gobierno expongan si favorecen uniformar sus salarios a $60,000 anuales.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz. (Juan J. Rodríguez/CB)
“No tenemos problema en [aplicar la reducción de salario] inmediatamente, lo que pasa es que se puso prospectivo por el aspecto de la rama judicial, pero no tenemos ningún problema en que [aplique de inmediato] a alcaldes, la rama legislativa y la rama ejecutiva”, planteó.
El proyecto de Rivera Schatz propone reducir el salario de las ramas legislativa, ejecutiva y judicial, así como a agencias, corporaciones públicas, instrumentalidades y alcaldes. En su artículo de vigencia, dispone que “comenzará a regir el 1 de enero de 2021”.
“Me parece que, si queremos uniformar los salarios, tenemos que hacerlo a todo el mundo. El [Proyecto de la Cámara 1507] de los representantes populares es un acto de hipocresía”, enfatizó en referencia a la pieza que propone un sueldo uniforme de $73,745 anuales para los jefes de agencia.
La Sección 11 del Artículo VI de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico dicta que los sueldos del gobernador, secretarios de Gobierno, miembros del Contralor y la rama judicial “no podrán ser disminuidos durante el término para el cual fueron electos o nombrados”. Esto no aplica a la Asamblea Legislativa.
Rivera Schatz propone uniformar sueldos del Gobierno a $60,000
“Ningún aumento en los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa tendrá efectividad hasta vencido el término de la Asamblea Legislativa que lo apruebe. Cualquier reducción de los sueldos de los miembros de la Asamblea Legislativa solo tendrá efectividad durante el término de la Asamblea Legislativa que la apruebe”, reza.
Ante el anuncio de Rivera Schatz, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Eduardo Bhatia, puntualizó a CB en Español que la movida del presidente del Alto Cuerpo “es una improvisación total”.
“Cuando quiera hacer algo serio, que me llame”, indicó el líder de la minoría popular y adelantó que no favorecerá la pieza por entender que solo se presenta en respuesta a la iniciativa de los representantes Luis Vega Ramos y Ramón Luis Cruz Burgos.
Por otra parte, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, se mostró a favor de la propuesta y resaltó que debe formar parte de la discusión legislativa en momentos en que la isla enfrenta una crisis fiscal sin precedentes.
Legislatura tendrá ‘la última palabra’ sobre privatización de la AEE
Independientemente de que la reducción a $60,000 del salario entre en vigor en 2021 o de inmediato, el líder independentista favoreció que la Legislatura coloque un tope sobre “todo lo que constituya un exceso salarial”.
“Me preocupa que se limite a un pulseo político”, manifestó en la misma línea que Bhatia, en respuesta al constante desprecio que ha exhibido Rivera Schatz a la propuesta de la delegación popular en la Cámara de Representantes.
El salario actual de los legisladores asciende a $73,775; el de los portavoces, vicepresidentes y presidentes de las comisiones de Hacienda y de Gobierno asciende a $84,841; y los presidentes de Cámara y Senado devengan $110,663 anuales cada uno.
One Comment
You must be logged in to post a comment Login