26 de Marzo de 2023

Rivera Schatz asegura existió un buen inicio de clases en el sistema público

Por el 14 de Agosto de 2018

A pesar de las críticas en torno al inicio del nuevo semestre escolar, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, asegura existió un buen inicio de clases en el sistema público, aunque afirmó que hay espacio para mejorar.

Rivera Schatz se enfocó en expresiones provenientes de miembros del Partido Popular Democrático (PPD) y argumentó que críticas sobre estatus de las escuelas en la isla y el proceso de regreso a clases provienen de personas que no están en posición moral de hacer las alegaciones.

“Tengo que decir categóricamente que nuestro gobierno ha logrado un inicio del año escolar superior a cualquiera de los que se realizaron bajo la pasada Administración”, dijo el senador novoprogresista.

Además de las criticas que han levantado varios legisladores del Partido Popular Democrático (PPD), tanto miembros del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), como portavoces de la Asociación de Maestros (AMPR) y la Federación de Maestros (FMPR) han levantado cuestionamientos sobre problemas en la planta física de los planteles así como de maestros todavía sin asignar, entre otras preocupaciones. En el caso de la FMPR, convocaron a una manifestación mañana frente a la Fortaleza.

AMPR habilita página de internet para denunciar problemas en planteles escolares

Para el presidente del Senado, el poder hacer las matrículas en línea así como otros aspectos organizacionales, es una de las mejoras que tuvo este nuevo año académico. El nuevo semestre contó con 856 escuelas operando y una asistencia de 74% de los 313,000 estudiantes del sistema público.

Sin embargo, entiende que hay cosas que se deben mejorar como seguir expandiendo el uso de la tecnología, agilizar los procesos burocráticos, en especial los procesos de subastas, y el que se reciban los fondos federales más rápido. Igualmente, Rivera Schatz aseveró que continuarán el monitoreo de escuelas.

“Ciertamente vamos a estar visitando escuelas. Vamos a estar mirando a las [escuelas] que han hecho denuncia de falta de recursos, de materiales para colaborar y para ayudar pero la mejoría con el sistema de enseñanza del sistema público en Puerto Rico es notable y va a seguir mejorando cada vez más”, dijo Rivera Schatz.

A preguntas de la prensa, en torno a su impresión sobre el desempeño de la secretaria de Educación, Julia Keleher, no entró en detalles, sino que argumentó que existen varios entes que están trabajando por mejorar las escuelas públicas.

“No me gusta poner todo sobre la figura de una sola persona. Eso es una costumbre que hay en Puerto Rico,” dijo el presidente senatorial. “Creo que en una buena medida, de la manera que está fluyendo esto, a base de la legislación que hemos aprobado, de las aportaciones que ha hecho la asamblea legislativa, de la iniciativa de nuestro ejecutivo, del esfuerzo de los propios maestros, de los propios padres, de los estudiantes, ha habido unos resultados”, añadió.

Sobre las expresiones de Keleher en WKAQ 580 en las que argumenta que el proceso para remover directores que no estén haciendo su trabajo no es eficaz, el presidente senatorial indicó,“la ley provee para remover funcionarios que no cumplen con sus métricas, para aquellos que no hacen su trabajo. Así que hay herramientas de sobra”.

Secretaria de Educación asegura faltan menos de 1,000 maestros en el sistema público

image_print

You must be logged in to post a comment Login